“El podcast y el desafío de repensar lo radiofónico”

A 100 años de la primera transmisión de radio en Argentina, el Taller de Estrategias de Comunicación Sonora y Radial, Cátedra 1, de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo de la UNLP, propone avances hacia una definición de podcast en términos de producción, narrativas so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Parlatore, Bibiana, Delménico, Matías, Beneitez, María Elena, Clavellino, Marcos Sebastián, Di Marzio, Miriam Alicia, Gratti, Ana Laura
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104525
Aporte de:
Descripción
Sumario:A 100 años de la primera transmisión de radio en Argentina, el Taller de Estrategias de Comunicación Sonora y Radial, Cátedra 1, de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo de la UNLP, propone avances hacia una definición de podcast en términos de producción, narrativas sonoras, circulación, consumos y monetización. El podcast como formato sin límites y el debate en torno a lo radiofónico en las voces de las y los especialistas sobre la temática en Argentina. A su vez, la cátedra realizó la serie “Podcast: definiciones y debates sobre un formato que llegó para quedarse. El desafío de repensar lo radiofónico”, compuesta por cinco episodios que se proponen pensar y debatir temáticas relacionadas a la definición de podcast, similitudes y diferencias con la radio, condiciones de producción y consumo, posibilidades de monetización e inclusión en los medios digitales. Se podrá acceder a la serie completa ingresando a sonoradial o a cada episodio de forma autónoma haciendo clic en los enlaces que contiene la nota.