Desarrollo del plan estratégico de una aerolínea de cabotaje sin escala en Buenos Aires

El transporte aéreo incide notablemente en la consolidación de una distribución territorial y por ende en el funcionamiento de su sistema económico. Siendo el avión un medio de transporte flexible y adaptable ante cambios en las relaciones territoriales, las redes actúan como coadyuvantes en la orga...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Oroná, Nélida, Godoy, Rocío
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104161
Aporte de:
Descripción
Sumario:El transporte aéreo incide notablemente en la consolidación de una distribución territorial y por ende en el funcionamiento de su sistema económico. Siendo el avión un medio de transporte flexible y adaptable ante cambios en las relaciones territoriales, las redes actúan como coadyuvantes en la organización y mantenimiento de la mencionada estructura territorial. Paradójicamente, a pesar de su alto costo operativo, las distintas infraestructuras que requieren los aeropuertos son relativamente simples, rápidas de implementar y económicas de mantener.[1] Es entonces, donde las políticas emergentes a tal fin, deberían planificarse como un vínculo entre sectores, esto es, lograr la integración de las ciudades o regiones, acompañando y promoviendo sus desarrollos económicos. Actualmente, la compleja situación del sector está sometida a la estatización del mercado, el incremento de los costos, y el aumento del petróleo crudo, (representa entre el 15 y 18% de los costos totales). Otras variables que influyen y por ende desalientan la inversión son: los períodos de auge y depresión económica, el clima, la estacionalidad, y por ultimo medidas proteccionistas y normativas arcaicas. No obstante, existen hoy oportunidades el desarrollo de nuevas líneas aerocomerciales que se proyectan con una visión que transformarían las actuales dificultades en sus principales fortalezas.