Gestión de acuíferos urbanos en zonas costeras: experiencias en Iberoamérica

Se ha realizado una caracterización de las actuaciones de gestión llevadas a cabo en 33 acuíferos co steros de Iberoamérica clasificándolas en relación con tres grandes grupos de objetivos, medioambientales, de desarrollo de infraestructuras y de gestión económica. Los principales resultados son: a)...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bocanegra, Emilia, Custodio, Emilio, Manzano, Marisol, Cardoso da Silva Jr., Gerson, Montenegro, Suzana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103979
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se ha realizado una caracterización de las actuaciones de gestión llevadas a cabo en 33 acuíferos co steros de Iberoamérica clasificándolas en relación con tres grandes grupos de objetivos, medioambientales, de desarrollo de infraestructuras y de gestión económica. Los principales resultados son: a) Los objetivos medioambientales incluyen medidas de monitoreo, disminución de las extracciones, barrera física e inyección de agua dulce o extracción de agua salada. b) Los objetivos de desarrollo de infraestructuras para atención a la demanda y a su garantía incluyen plantas desaladoras, plantas de tratamiento de aguas subterráneas de mala calidad, construcción de drenes, reubicación de pozos, importación de agua y reuso de agua regenerada. c) Los objetivos de gestión económica, gobernanza, conocimiento y participación pública incluyen políticas de gestión ambiental, normas para limitar la extracción, permisos de explotación, acciones de control, educación ambiental y desarrollo del conocimiento científico.