La cuestión generacional desde un abordaje etnográfico : Jóvenes artistas circenses en Buenos Aires

En este trabajo estudiaremos la cuestión generacional desde un abordaje etnográfico tomando como caso empírico a los jóvenes artistas circenses protagonistas del resurgimiento de estas artes en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) desde los años postdictatoriales hasta la actualidad (1983-2013). An...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Infantino, Julieta Lorena
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100866
https://ri.conicet.gov.ar/11336/28620
http://www.cidpa.cl/wp-content/uploads/2014/05/39.04.-julieta-infantino.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este trabajo estudiaremos la cuestión generacional desde un abordaje etnográfico tomando como caso empírico a los jóvenes artistas circenses protagonistas del resurgimiento de estas artes en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) desde los años postdictatoriales hasta la actualidad (1983-2013). Analizaremos cómo para finales del 2000, a partir de modificaciones tendientes a una mayor legitimación de estas artes, se hizo objetiva una experiencia diferencial para algunos de los artistas que habían comenzado sus prácticas en los 90 y surgió una lectura en clave generacional del pasado. Asimismo, estudiaremos las relaciones entre los viejos cirqueros de tradición familiar y los nuevos artistas, que no provenían de esta tradición y que fueron formados por algunos de estos referentes. A partir del caso, examinaremos los contenidos cambiantes y dinámicos de significación de los grados de edad en vínculo con la tradición y el cambio social así como el proceso de construcción social de las generaciones.