Afrontamiento y desamparo en los adultos mayores

El presente trabajo tuvo como objetivo: identificar, describir y comparar, desde el marco de la Psicología Cognitivo Conductual, las respuestas de afrontamiento que presentan 3 grupos diferentes de adultos mayores. El primer grupo está conformado por personas jubiladas que siguen trabajando, los jub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Arias, Natalia
Otros Autores: Piracés, Arturo .
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología 2015
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/839
Aporte de:
id I17-R123-839
record_format dspace
institution Universidad del Aconcagua - Mendoza
institution_str I-17
repository_str R-123
collection Biblioteca Digital de la Universidad del Aconcagua (UDA)
language Español
orig_language_str_mv es
topic jubilación
vejez
spellingShingle jubilación
vejez
García Arias, Natalia
Afrontamiento y desamparo en los adultos mayores
topic_facet jubilación
vejez
description El presente trabajo tuvo como objetivo: identificar, describir y comparar, desde el marco de la Psicología Cognitivo Conductual, las respuestas de afrontamiento que presentan 3 grupos diferentes de adultos mayores. El primer grupo está conformado por personas jubiladas que siguen trabajando, los jubilados del segundo grupo realizan una actividad recreativa y por último, el tercer grupo de adultos mayores jubilados que no realizan ningún tipo de actividad. Además de las estrategias de afrontamiento, se pretendió identificar si existe desamparo en la población descripta. La tesina está dividida en dos partes, en una primera parte se realiza un breve recorrido teórico por los conceptos pertinentes, para comprender la investigación realizada, como son los conceptos de vejez, envejecimiento exitoso y jubilación para comprender la etapa del ciclo vital estudiada. Por otro lado, los conceptos de afrontamiento y desamparo aprendido con lo que se medirá la muestra. Luego, en la segunda mitad del trabajo, se desarrolla la parte práctica, donde se describe la metodología utilizada. Se trabajó con una muestra no probabilística de tipo intencional, conformada por 12 adultos mayores de ambos sexos, autoválidos, entre 60 y 80 años, residentes en el Gran Mendoza. Para cumplir los objetivos de la presente tesina, se administró el Inventario de Respuestas de Afrontamiento (CRI), de Moos, versión adaptada (Traducción por Lic. Piracés) y el Cuestionario de Estilos Atribucionales (ASQ), elaborado por Peterson, Seligman y Semmel. Por último, se presenta el análisis y las conclusiones a las que se arribaron. Tal vez algún dato extraído de esta investigación pueda servir como punto de partida para futuras investigaciones.
author2 Piracés, Arturo .
author_facet Piracés, Arturo .
García Arias, Natalia
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
publishedVersion
Trabajo final de grado
author García Arias, Natalia
author_sort García Arias, Natalia
title Afrontamiento y desamparo en los adultos mayores
title_short Afrontamiento y desamparo en los adultos mayores
title_full Afrontamiento y desamparo en los adultos mayores
title_fullStr Afrontamiento y desamparo en los adultos mayores
title_full_unstemmed Afrontamiento y desamparo en los adultos mayores
title_sort afrontamiento y desamparo en los adultos mayores
publisher Facultad de Psicología
publishDate 2015
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/839
work_keys_str_mv AT garciaariasnatalia afrontamientoydesamparoenlosadultosmayores
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820439614357506