Equinoterapia y los avances terapéuticos en pacientes con parálisis cerebral

El presente trabajo surgió a partir del interés que me generó la equinoterapia ya que es una terapia no convencional, en cuanto a su método y actualmente es poco difundida en el ámbito de la psicología y los resultados observados en su aplicación son favorables. La equinoterapia se puede considerar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Corazza, Cecilia
Otros Autores: Venturini, Daniel .
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología 2014
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/566
Aporte de:
id I17-R123-566
record_format dspace
institution Universidad del Aconcagua - Mendoza
institution_str I-17
repository_str R-123
collection Biblioteca Digital de la Universidad del Aconcagua (UDA)
language Español
orig_language_str_mv es
topic terapia
incapacidad
spellingShingle terapia
incapacidad
García Corazza, Cecilia
Equinoterapia y los avances terapéuticos en pacientes con parálisis cerebral
topic_facet terapia
incapacidad
description El presente trabajo surgió a partir del interés que me generó la equinoterapia ya que es una terapia no convencional, en cuanto a su método y actualmente es poco difundida en el ámbito de la psicología y los resultados observados en su aplicación son favorables. La equinoterapia se puede considerar una terapia integral, que no solo cumple funciones fisioterapéuticas sino que, también, ofrece amplios beneficios en el área psicológica. Se ha ganado un importante lugar como terapia alternativa porque cumple con objetivos tanto de fisioterapia como de psicoterapia. Para llevar a cabo la equinoterapia se requieren conocimientos específicos y una preparación especial, porque requiere la conjunción de habilidades ecuestres con conocimientos fisioterapéuticos, psicológicos y pedagógicos. El marco teórico abarcó: primer capítulo “Equinoterapia”, segundo capítulo “Parálisis Cerebral”. En el tercer capítulo se presentaron los objetivos generales que guiaron el trabajo de campo, evaluando las mejorías multifactoriales en pacientes con parálisis cerebral aplicando equinoterapia y detectando avances terapéuticos a nivel físico, emocional, funcional y social en casos de pacientes con parálisis cerebral. Para poder llegar a la realización de éstos objetivos se seleccionó una muestra no probabilística de carácter ocasional e intencional, llevándose a cabo en “HISDIM”, Hogar de Integración Social del Discapacitado Mental, ubicado en el departamento de San Martín, con un grupo de 5 pacientes que forman parte del centro de día. Se obtuvo información necesaria mediante entrevistas y observaciones y el proceso tuvo una duración de 7 meses aproximadamente. Finalmente, se desarrollaron las conclusiones obtenidas en función de los objetivos propuestos, destacando que la dimensión más favorecida fue la de las relaciones sociales, como así también, se obtuvieron resultados positivos en todas las áreas evaluadas.
author2 Venturini, Daniel .
author_facet Venturini, Daniel .
García Corazza, Cecilia
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
publishedVersion
Trabajo final de grado
author García Corazza, Cecilia
author_sort García Corazza, Cecilia
title Equinoterapia y los avances terapéuticos en pacientes con parálisis cerebral
title_short Equinoterapia y los avances terapéuticos en pacientes con parálisis cerebral
title_full Equinoterapia y los avances terapéuticos en pacientes con parálisis cerebral
title_fullStr Equinoterapia y los avances terapéuticos en pacientes con parálisis cerebral
title_full_unstemmed Equinoterapia y los avances terapéuticos en pacientes con parálisis cerebral
title_sort equinoterapia y los avances terapéuticos en pacientes con parálisis cerebral
publisher Facultad de Psicología
publishDate 2014
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/566
work_keys_str_mv AT garciacorazzacecilia equinoterapiaylosavancesterapeuticosenpacientesconparalisiscerebral
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820440076779522