El lenguaje contestatario en los años sesenta: revolución, violencia y liberación nacional en el discurso del Frente Estudiantil Nacional
Este artículo forma parte de un proyecto más amplio cuyo propósito es reconstruir el proceso de «peronización» de un sector del movimiento universitario durante la década del sesenta en Argentina, tomando como caso el Frente Estudiantil Nacional -FEN. En este trabajo intentaremos analizar los concep...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/9968 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-063&d=article9968oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article9968oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Peronización; Revolución; Violencia |
spellingShingle |
Peronización; Revolución; Violencia Reta, Alejandra El lenguaje contestatario en los años sesenta: revolución, violencia y liberación nacional en el discurso del Frente Estudiantil Nacional |
topic_facet |
Peronización; Revolución; Violencia |
description |
Este artículo forma parte de un proyecto más amplio cuyo propósito es reconstruir el proceso de «peronización» de un sector del movimiento universitario durante la década del sesenta en Argentina, tomando como caso el Frente Estudiantil Nacional -FEN. En este trabajo intentaremos analizar los conceptos de Liberación Nacional y Revolución, que son parte de la configuración del discurso de la peronización llevado adelante por el FEN, partiendo del supuesto de que es posible rastrear estas categorías en la producción discursiva del FEN, como parte del proceso de construcción de su identidad como peronistas, que se plasma en el discurso. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares |
author |
Reta, Alejandra |
author_facet |
Reta, Alejandra |
author_sort |
Reta, Alejandra |
title |
El lenguaje contestatario en los años sesenta: revolución, violencia y liberación nacional en el discurso del Frente Estudiantil Nacional |
title_short |
El lenguaje contestatario en los años sesenta: revolución, violencia y liberación nacional en el discurso del Frente Estudiantil Nacional |
title_full |
El lenguaje contestatario en los años sesenta: revolución, violencia y liberación nacional en el discurso del Frente Estudiantil Nacional |
title_fullStr |
El lenguaje contestatario en los años sesenta: revolución, violencia y liberación nacional en el discurso del Frente Estudiantil Nacional |
title_full_unstemmed |
El lenguaje contestatario en los años sesenta: revolución, violencia y liberación nacional en el discurso del Frente Estudiantil Nacional |
title_sort |
el lenguaje contestatario en los años sesenta: revolución, violencia y liberación nacional en el discurso del frente estudiantil nacional |
publisher |
Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/9968 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-063&d=article9968oai |
work_keys_str_mv |
AT retaalejandra ellenguajecontestatarioenlosanossesentarevolucionviolenciayliberacionnacionaleneldiscursodelfrenteestudiantilnacional |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820438991503361 |