La educación especial en México a finales del siglo XIX y principios del XX: ideas, bosquejos y experiencias

En este texto se analiza el tránsito de instituciones de control social a instituciones disciplinario-pedagógicas. Estas transformaciones diversas supusieron aquellas que constituirían una modalidad educativa que se demarcó como educación especial, erigiéndose en una pieza esencial de los sistemas e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Padilla Arroyo, Antonio
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Antioquia 2011
Materias:
Acceso en línea:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view/9838
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-062&d=article9838oai
Aporte de:
id I16-R122-article9838oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Educación especial en México, infancia anormal, obligatoriedad de la educación
Special education in Mexico, abnormal infancy, compulsory education
Éducation spéciale au Mexique, enfance anormale, caractère obligatoire de l’éducation
spellingShingle Educación especial en México, infancia anormal, obligatoriedad de la educación
Special education in Mexico, abnormal infancy, compulsory education
Éducation spéciale au Mexique, enfance anormale, caractère obligatoire de l’éducation
Padilla Arroyo, Antonio
La educación especial en México a finales del siglo XIX y principios del XX: ideas, bosquejos y experiencias
topic_facet Educación especial en México, infancia anormal, obligatoriedad de la educación
Special education in Mexico, abnormal infancy, compulsory education
Éducation spéciale au Mexique, enfance anormale, caractère obligatoire de l’éducation
description En este texto se analiza el tránsito de instituciones de control social a instituciones disciplinario-pedagógicas. Estas transformaciones diversas supusieron aquellas que constituirían una modalidad educativa que se demarcó como educación especial, erigiéndose en una pieza esencial de los sistemas educativos modernos, en tanto subsistema paralelo a la educación regular, cuyo objetivo primordial fue atender a sectores de la infancia que requerían estrategias y dispositivos pedagógicos peculiares y específicos que se concibieron y delimitaron como infancia anormal. La definición de sus objetivos y metas, así como de las prácticas específicas, se inspiró en un pensamiento social y pedagógico que explicó la importancia de incorporar esos grupos a un proceso de escolarización formal, al mismo tiempo que justificó la marginación y la exclusión de la escuela ordinaria.Cómo citar este artículo: Padilla Arroyo, Antonio, “La educación especial en México a finales del siglo XIX y principios del XX: ideas, bosquejos y experiencias”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 22, núm. 57, mayo-agosto, 2010, pp. 15-29.Recibido:mayo 2009Aceptado: agosto 2009
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Padilla Arroyo, Antonio
author_facet Padilla Arroyo, Antonio
author_sort Padilla Arroyo, Antonio
title La educación especial en México a finales del siglo XIX y principios del XX: ideas, bosquejos y experiencias
title_short La educación especial en México a finales del siglo XIX y principios del XX: ideas, bosquejos y experiencias
title_full La educación especial en México a finales del siglo XIX y principios del XX: ideas, bosquejos y experiencias
title_fullStr La educación especial en México a finales del siglo XIX y principios del XX: ideas, bosquejos y experiencias
title_full_unstemmed La educación especial en México a finales del siglo XIX y principios del XX: ideas, bosquejos y experiencias
title_sort la educación especial en méxico a finales del siglo xix y principios del xx: ideas, bosquejos y experiencias
publisher Universidad de Antioquia
publishDate 2011
url http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view/9838
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-062&d=article9838oai
work_keys_str_mv AT padillaarroyoantonio laeducacionespecialenmexicoafinalesdelsigloxixyprincipiosdelxxideasbosquejosyexperiencias
AT padillaarroyoantonio specialeducationinmexicoduringlatexixearlyxxcenturyideasprojectsandexperiences
AT padillaarroyoantonio leducationspecialeaumexiquealafinduxixemesiecleetaudebutduxxemesiecleideesesquissesetexperiences
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820438763962368