De la metáfora computacional como representación mental

El interés del hombre por el conocimiento siempre ha ido más allá de los límites de su propia mente, intentando así equipararla con equipos de cómputo y cualquier cantidad de máquinas. Para hacer una breve introducción al vasto mundo de la mente humana, del conocimiento y de dicho afán del hombre p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Restrepo Echeverri, Milena Andrea
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Antioquia 2011
Materias:
Acceso en línea:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/Psyconex/article/view/9479
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-058&d=article9479oai
Aporte de:
id I16-R122-article9479oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic psicología
metáfora computacional
spellingShingle psicología
metáfora computacional
Restrepo Echeverri, Milena Andrea
De la metáfora computacional como representación mental
topic_facet psicología
metáfora computacional
description El interés del hombre por el conocimiento siempre ha ido más allá de los límites de su propia mente, intentando así equipararla con equipos de cómputo y cualquier cantidad de máquinas. Para hacer una breve introducción al vasto mundo de la mente humana, del conocimiento y de dicho afán del hombre por descubrirse y conocerse, se hace necesario remitirse a los inicios de las ciencias humanas, comenzando así por la filosofía; para continuar por toda la revolución que han causado términos como Procesamiento Humano de Información y Metáfora computacional; a partir de lo cual se puede desarrollar una gama de perspectivas que cumplen con la función de sumergir al lector en una discusión acerca de mente versus computadora; información versus conocimiento; para así luego, pretender aclarar que lo es precisamente toda esta variedad de opiniones y pensamientos los que alejan un poco más al ser humano del inicio de su investigación; ya que simplemente consigue comprenderse menos en tanto es la mente del mismo la que busca una explicación a su por qué y a su inicio.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Restrepo Echeverri, Milena Andrea
author_facet Restrepo Echeverri, Milena Andrea
author_sort Restrepo Echeverri, Milena Andrea
title De la metáfora computacional como representación mental
title_short De la metáfora computacional como representación mental
title_full De la metáfora computacional como representación mental
title_fullStr De la metáfora computacional como representación mental
title_full_unstemmed De la metáfora computacional como representación mental
title_sort de la metáfora computacional como representación mental
publisher Universidad de Antioquia
publishDate 2011
url http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/Psyconex/article/view/9479
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-058&d=article9479oai
work_keys_str_mv AT restrepoecheverrimilenaandrea delametaforacomputacionalcomorepresentacionmental
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820440096702464