Aprendizaje activo enc ursos básicos de Ingeniería: un ejemplo en la enseñanza de Dinámica

Tradicionalmente, la educación superior en ingeniería no posibilita la participación activa del estudiante en su proceso de aprendizaje, pues éste es un actor pasivo en el proceso, limitado a seguir y tratar de entender lo que el docente desarrolla en el pizarrón y posteriormente a aplicar los resul...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Trujillo Suárez, Carlos Andrés, González Agudelo, Elvia María
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Antioquia 2011
Acceso en línea:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/view/7912
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-062&d=article7912oai
Aporte de:
id I16-R122-article7912oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
description Tradicionalmente, la educación superior en ingeniería no posibilita la participación activa del estudiante en su proceso de aprendizaje, pues éste es un actor pasivo en el proceso, limitado a seguir y tratar de entender lo que el docente desarrolla en el pizarrón y posteriormente a aplicar los resultados en problemas que se le asignan. Esta forma de educación tradicional también acostumbra al estudiante a ser dependiente del docente como fuente de conocimiento y poco estimula la autonomía intelectual. Por lo anterior, las estrategias didácticas con enfoque en el aprendizaje activo son las de mayor relevancia para la instrucción con participación, el desarrollo de competencias y la estimulación de la autonomía del estudiante. En el presente artículo se propone una estrategia didáctica de aprendizaje activo para ser utilizada en los cursos básicos de ingeniería, ejemplificando su aplicación en el curso de Dinámica del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Se propone que dicha estrategia es una alternativa válida para utilizar en la impartición de cursos básicos de ingeniería, en donde el aprendizaje basado en problemas no es, usualmente, de pertinencia.Palabras clave: Didáctica, pedagogía, educación en ingeniería, aprendizaje activo.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Trujillo Suárez, Carlos Andrés
González Agudelo, Elvia María
spellingShingle Trujillo Suárez, Carlos Andrés
González Agudelo, Elvia María
Aprendizaje activo enc ursos básicos de Ingeniería: un ejemplo en la enseñanza de Dinámica
author_facet Trujillo Suárez, Carlos Andrés
González Agudelo, Elvia María
author_sort Trujillo Suárez, Carlos Andrés
title Aprendizaje activo enc ursos básicos de Ingeniería: un ejemplo en la enseñanza de Dinámica
title_short Aprendizaje activo enc ursos básicos de Ingeniería: un ejemplo en la enseñanza de Dinámica
title_full Aprendizaje activo enc ursos básicos de Ingeniería: un ejemplo en la enseñanza de Dinámica
title_fullStr Aprendizaje activo enc ursos básicos de Ingeniería: un ejemplo en la enseñanza de Dinámica
title_full_unstemmed Aprendizaje activo enc ursos básicos de Ingeniería: un ejemplo en la enseñanza de Dinámica
title_sort aprendizaje activo enc ursos básicos de ingeniería: un ejemplo en la enseñanza de dinámica
publisher Universidad de Antioquia
publishDate 2011
url http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/view/7912
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-062&d=article7912oai
work_keys_str_mv AT trujillosuarezcarlosandres aprendizajeactivoencursosbasicosdeingenieriaunejemploenlaensenanzadedinamica
AT gonzalezagudeloelviamaria aprendizajeactivoencursosbasicosdeingenieriaunejemploenlaensenanzadedinamica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820438591995904