Vulnerabilidad de las áreas inundables de la ciudad de Artigas. Impacto del evento de diciembre de 2009.

Entre los meses de noviembre de 2009 y febrero de 2010, la región se vio afectada por el Fenómeno del Niño, siendo Artigas una de las ciudades impactadas por las inundaciones, alcanzando un máximo de 1700 evacuados. Si bien no se trata de la inundaci&...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Loarche Guerra, Graciela Inés; Facultad de Psicología UdelaR, Piperno de Santiago, Adriana; Facultad de Arquitectura, UdelaR, Sierra Abate, Pablo; Facultad de Arquitectura, UdelaR
Formato: Artículo publishedVersion Trabajo original Investigación cuali - cuantitativa
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología - Universidad de la República 2011
Materias:
Acceso en línea:http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/70
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=uy/uy-012&d=article70oai
Aporte de:
id I16-R122-article70oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Arquitectura y Psicología
Eventos extremos; gestión del riesgo; inundaciones urbanas; planificación urbana
spellingShingle Arquitectura y Psicología
Eventos extremos; gestión del riesgo; inundaciones urbanas; planificación urbana
Loarche Guerra, Graciela Inés; Facultad de Psicología UdelaR
Piperno de Santiago, Adriana; Facultad de Arquitectura, UdelaR
Sierra Abate, Pablo; Facultad de Arquitectura, UdelaR
Vulnerabilidad de las áreas inundables de la ciudad de Artigas. Impacto del evento de diciembre de 2009.
topic_facet Arquitectura y Psicología
Eventos extremos; gestión del riesgo; inundaciones urbanas; planificación urbana
description Entre los meses de noviembre de 2009 y febrero de 2010, la región se vio afectada por el Fenómeno del Niño, siendo Artigas una de las ciudades impactadas por las inundaciones, alcanzando un máximo de 1700 evacuados. Si bien no se trata de la inundación máxima conocida (en 2001 fueron evacuadas 5000 personas), la vulnerabilidad de la población afectada y la escasez de recursos del Departamento hacen de la misma un hecho de gran impacto social y económico. El objetivo particular de este trabajo es dar elementos para la gestión de los riesgos en el territorio tanto en etapas de recuperación como de prevención, en particular para la definición de políticas públicas sociales y de ordenamiento territorial. Esta investigación se enmarca en las actividades de investigación-extensión y docencia del Grupo de Gestión Integral del Riesgo (GGIR) de la Universidad de la República, poniendo a prueba una metodología para la evaluación de vulnerabilidad y exposición de las zonas afectadas. La información básica surge de un relevamiento realizado en el marco de un trabajo de extensión universitaria, coordinado por este equipo, generando como productos específicos un diagnóstico de la zona afectada y un Sistema de información geográfica (SIG) de apoyo a la planificación y gestión.
format Artículo
publishedVersion
Trabajo original
Investigación cuali - cuantitativa
Artículo
publishedVersion
Trabajo original
Investigación cuali - cuantitativa
author Loarche Guerra, Graciela Inés; Facultad de Psicología UdelaR
Piperno de Santiago, Adriana; Facultad de Arquitectura, UdelaR
Sierra Abate, Pablo; Facultad de Arquitectura, UdelaR
author_facet Loarche Guerra, Graciela Inés; Facultad de Psicología UdelaR
Piperno de Santiago, Adriana; Facultad de Arquitectura, UdelaR
Sierra Abate, Pablo; Facultad de Arquitectura, UdelaR
author_sort Loarche Guerra, Graciela Inés; Facultad de Psicología UdelaR
title Vulnerabilidad de las áreas inundables de la ciudad de Artigas. Impacto del evento de diciembre de 2009.
title_short Vulnerabilidad de las áreas inundables de la ciudad de Artigas. Impacto del evento de diciembre de 2009.
title_full Vulnerabilidad de las áreas inundables de la ciudad de Artigas. Impacto del evento de diciembre de 2009.
title_fullStr Vulnerabilidad de las áreas inundables de la ciudad de Artigas. Impacto del evento de diciembre de 2009.
title_full_unstemmed Vulnerabilidad de las áreas inundables de la ciudad de Artigas. Impacto del evento de diciembre de 2009.
title_sort vulnerabilidad de las áreas inundables de la ciudad de artigas. impacto del evento de diciembre de 2009.
publisher Facultad de Psicología - Universidad de la República
publishDate 2011
url http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/70
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=uy/uy-012&d=article70oai
work_keys_str_mv AT loarcheguerragracielainesfacultaddepsicologiaudelar vulnerabilidaddelasareasinundablesdelaciudaddeartigasimpactodeleventodediciembrede2009
AT pipernodesantiagoadrianafacultaddearquitecturaudelar vulnerabilidaddelasareasinundablesdelaciudaddeartigasimpactodeleventodediciembrede2009
AT sierraabatepablofacultaddearquitecturaudelar vulnerabilidaddelasareasinundablesdelaciudaddeartigasimpactodeleventodediciembrede2009
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820438121185282