Inconsistencias contaminantes: gobernación electoral y conflicto poselectoral en las elecciones presidenciales del 2006 en México

RESUMEN: Cuando partidos o candidatos derrotados rechazan el resultado de una elección, casi invariablemente aseveran haber sido víctimas de fraude. La democracia les exige aceptar su derrota, el fraude los libera de esta exigencia. En muchos casos, es difícil para ciudadanos y observadores evaluar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: SCHEDLER, Andreas
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Salamanca 2010
Acceso en línea:http://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/6933
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=es/es-011&d=article6933oai
Aporte de:
id I16-R122-article6933oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
description RESUMEN: Cuando partidos o candidatos derrotados rechazan el resultado de una elección, casi invariablemente aseveran haber sido víctimas de fraude. La democracia les exige aceptar su derrota, el fraude los libera de esta exigencia. En muchos casos, es difícil para ciudadanos y observadores evaluar la veracidad de sus acusaciones. Como argumenta el presente ensayo, la presencia de inconsistencias en el ámbito de la gobernación electoral tiende a alimentar el fuego del conflicto poselectoral de manera significativa. Las inconsistencias hacen que sea muy fácil sembrar dudas sobre la elección y muy complicado despejarlas. Para ilustrar su efecto contaminante, el ensayo examina de manera detallada las inconsistencias administrativas y judiciales que alimentaron las acusaciones de fraude en la controvertida elección presidencial del año 2006 en México. ABSTRACT: Losing parties or candidates almost invariably claim to be victims of fraud when they refuse to accept the results of an election. Democracy demands that losers consent to their defeat; fraud sets them free to reject it. In many cases, though, citizens and observers have a difficult time in assessing the veracity of their claims. As the present essay argues, the presence of inconsistencies in the realm of electoral governance tends to significantly aggravate such postelectoral disputes. To illustrate their contaminating consequences, the essay closely examines the administrative and judicial inconsistencies that fed allegations of fraud in the controversial 2006 presidential elections in Mexico.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author SCHEDLER, Andreas
spellingShingle SCHEDLER, Andreas
Inconsistencias contaminantes: gobernación electoral y conflicto poselectoral en las elecciones presidenciales del 2006 en México
author_facet SCHEDLER, Andreas
author_sort SCHEDLER, Andreas
title Inconsistencias contaminantes: gobernación electoral y conflicto poselectoral en las elecciones presidenciales del 2006 en México
title_short Inconsistencias contaminantes: gobernación electoral y conflicto poselectoral en las elecciones presidenciales del 2006 en México
title_full Inconsistencias contaminantes: gobernación electoral y conflicto poselectoral en las elecciones presidenciales del 2006 en México
title_fullStr Inconsistencias contaminantes: gobernación electoral y conflicto poselectoral en las elecciones presidenciales del 2006 en México
title_full_unstemmed Inconsistencias contaminantes: gobernación electoral y conflicto poselectoral en las elecciones presidenciales del 2006 en México
title_sort inconsistencias contaminantes: gobernación electoral y conflicto poselectoral en las elecciones presidenciales del 2006 en méxico
publisher Universidad de Salamanca
publishDate 2010
url http://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/6933
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=es/es-011&d=article6933oai
work_keys_str_mv AT schedlerandreas inconsistenciascontaminantesgobernacionelectoralyconflictoposelectoralenlaseleccionespresidencialesdel2006enmexico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820437953413123