Efectos macroeconómicos de la integración económica de México al TLCAN

El objetivo del trabajo es analizar los efectos macroeconómicos de la incorporación de México alTratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Se revisan las posiciones teóricas respectoa la integración y, de acuerdo con la evidencia empírica de los indicadores macroeconómicosseleccionados,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hernandez Mota, José Luis, López Velarde, Aura Adriana
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/63821
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article63821oai
Aporte de:
id I16-R122-article63821oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Integración; TLCAN; Productividad.
spellingShingle Integración; TLCAN; Productividad.
Hernandez Mota, José Luis
López Velarde, Aura Adriana
Efectos macroeconómicos de la integración económica de México al TLCAN
topic_facet Integración; TLCAN; Productividad.
description El objetivo del trabajo es analizar los efectos macroeconómicos de la incorporación de México alTratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Se revisan las posiciones teóricas respectoa la integración y, de acuerdo con la evidencia empírica de los indicadores macroeconómicosseleccionados, se muestran las condiciones subyacentes, antes y después, de la incorporación dela economía mexicana al TLCAN, cuyos efectos muestran resultados ambivalentes. Se concluyeque, dado la ambivalencia presentada, los mecanismos e instrumentos de la integración si bien soneficaces para crear y mantener procesos de crecimiento económico sostenidos y generar requisitosmínimos de fortalecimiento competitivo de las industrias nacionales y de complementariedad de lainversión extranjera directa, sus efectos sobre el bienestar quedan limitados por el acompañamientode la política económica implementada.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Hernandez Mota, José Luis
López Velarde, Aura Adriana
author_facet Hernandez Mota, José Luis
López Velarde, Aura Adriana
author_sort Hernandez Mota, José Luis
title Efectos macroeconómicos de la integración económica de México al TLCAN
title_short Efectos macroeconómicos de la integración económica de México al TLCAN
title_full Efectos macroeconómicos de la integración económica de México al TLCAN
title_fullStr Efectos macroeconómicos de la integración económica de México al TLCAN
title_full_unstemmed Efectos macroeconómicos de la integración económica de México al TLCAN
title_sort efectos macroeconómicos de la integración económica de méxico al tlcan
publisher Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
publishDate 2017
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/63821
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article63821oai
work_keys_str_mv AT hernandezmotajoseluis efectosmacroeconomicosdelaintegracioneconomicademexicoaltlcan
AT lopezvelardeauraadriana efectosmacroeconomicosdelaintegracioneconomicademexicoaltlcan
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820437753135104