Laicismo y laicidad. Escudos para promover agendas ideológicas

 Las definiciones, como la estadística, pueden esconder un mundo de motivos ocultos. El autor de este artículo que comentamos en este “debate” no esconde su punto de vista. Lo insinúa desde el principio y lo hace explícito al final: devolverle su lugar a la Iglesia como actor político dentro de las...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Staples, Anne; El Colegio de México
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Nacional de Antropología e Historia 2014
Acceso en línea:https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/6174
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article6174oai
Aporte de:
id I16-R122-article6174oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
description  Las definiciones, como la estadística, pueden esconder un mundo de motivos ocultos. El autor de este artículo que comentamos en este “debate” no esconde su punto de vista. Lo insinúa desde el principio y lo hace explícito al final: devolverle su lugar a la Iglesia como actor político dentro de las actividades del Estado moderno y revertir la separación de Estado e Iglesia, todo en nombre de una ciudadanía reunida en una comunidad incluyente e integral. Éstas son palabras clave en el discurso del autor: la inclusión y lo integral. Es su manera de justificar una participación intensa de la religión en la vida social del conjunto de ciudadanos, supuestamente dominados por cuestiones políticas y económicas impuestas por una sociedad burguesa que deja de lado lo espiritual, evidente necesidad social según González Martínez. El planteamiento de González Martínez va encaminado a comprobar la necesidad de una presencia religiosa, sancionada y protegida por el Estado, dentro de sociedades que ya no exigen, mayoritariamente, esa presencia. El autor cree realmente que la presencia del elemento religioso resolverá los problemas de convivencia que aquejan a las sociedades del siglo XXI... 
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Staples, Anne; El Colegio de México
spellingShingle Staples, Anne; El Colegio de México
Laicismo y laicidad. Escudos para promover agendas ideológicas
author_facet Staples, Anne; El Colegio de México
author_sort Staples, Anne; El Colegio de México
title Laicismo y laicidad. Escudos para promover agendas ideológicas
title_short Laicismo y laicidad. Escudos para promover agendas ideológicas
title_full Laicismo y laicidad. Escudos para promover agendas ideológicas
title_fullStr Laicismo y laicidad. Escudos para promover agendas ideológicas
title_full_unstemmed Laicismo y laicidad. Escudos para promover agendas ideológicas
title_sort laicismo y laicidad. escudos para promover agendas ideológicas
publisher Escuela Nacional de Antropología e Historia
publishDate 2014
url https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/6174
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article6174oai
work_keys_str_mv AT staplesanneelcolegiodemexico laicismoylaicidadescudosparapromoveragendasideologicas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820437528739843