GOLPE DE ESTADO EN ARGENTINA (1976/1983): CONSECUENCIAS SOCIALES, CULTURALES Y PSICOLÓGICAS

En Argentina, entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983, el poder político estuvo en manos de militares y civiles que tomaron el gobierno tras derrocar a un gobierno democrático. Siete años en el poder dejaron consecuencias en la sociedad, la economía y la cultura. Prueba de esto son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Parisí, Elio Rodolfo, Manzi, Adrián Carlos
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Estudios Latinoamericanos 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/5802
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-010&d=article5802oai
Aporte de:
id I16-R122-article5802oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic dictadura; desaparecidos; consecuencias psicológicas; cultura
spellingShingle dictadura; desaparecidos; consecuencias psicológicas; cultura
Parisí, Elio Rodolfo
Manzi, Adrián Carlos
GOLPE DE ESTADO EN ARGENTINA (1976/1983): CONSECUENCIAS SOCIALES, CULTURALES Y PSICOLÓGICAS
topic_facet dictadura; desaparecidos; consecuencias psicológicas; cultura
description En Argentina, entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983, el poder político estuvo en manos de militares y civiles que tomaron el gobierno tras derrocar a un gobierno democrático. Siete años en el poder dejaron consecuencias en la sociedad, la economía y la cultura. Prueba de esto son los 30 000 desaparecidos, los 400 niños robados –que a la fecha no han sido devueltos a sus familias–, los efectos en los excombatientes de la guerra de Malvinas, así como deterioros en las tramas subjetivas de las víctimas directas y sus familiares. Este ensayo intenta abarcar las consecuencias citadas, debido a que –muchas de estas– aún mantienen perdurabilidad.In Argentina, between March 24, 1976 and December 10, 1983 political power was in hands of militaries and civilians who took over the government after overthrowing a democratic one. Seven years in power left an impact on society, economy and culture. Proofs of this are the 30,000 disappeared, 400 stolen children-who have not been returned to their families to date -, the effects on veterans of Malvinas’ War, as well as deterioration in the subjective patterns of the direct victims and their families. This paper attempts to cover the mentioned consequences, because -many of these- still maintain durability.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Parisí, Elio Rodolfo
Manzi, Adrián Carlos
author_facet Parisí, Elio Rodolfo
Manzi, Adrián Carlos
author_sort Parisí, Elio Rodolfo
title GOLPE DE ESTADO EN ARGENTINA (1976/1983): CONSECUENCIAS SOCIALES, CULTURALES Y PSICOLÓGICAS
title_short GOLPE DE ESTADO EN ARGENTINA (1976/1983): CONSECUENCIAS SOCIALES, CULTURALES Y PSICOLÓGICAS
title_full GOLPE DE ESTADO EN ARGENTINA (1976/1983): CONSECUENCIAS SOCIALES, CULTURALES Y PSICOLÓGICAS
title_fullStr GOLPE DE ESTADO EN ARGENTINA (1976/1983): CONSECUENCIAS SOCIALES, CULTURALES Y PSICOLÓGICAS
title_full_unstemmed GOLPE DE ESTADO EN ARGENTINA (1976/1983): CONSECUENCIAS SOCIALES, CULTURALES Y PSICOLÓGICAS
title_sort golpe de estado en argentina (1976/1983): consecuencias sociales, culturales y psicológicas
publisher Instituto de Estudios Latinoamericanos
publishDate 2013
url http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/5802
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-010&d=article5802oai
work_keys_str_mv AT parisieliorodolfo golpedeestadoenargentina19761983consecuenciassocialesculturalesypsicologicas
AT manziadriancarlos golpedeestadoenargentina19761983consecuenciassocialesculturalesypsicologicas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820437484699651