FUERZAS ARMADAS Y DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA: ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL TEMA

El presente artículo analizará algunos elementos sobre la relación entre derechos humanos, normatividad internacional y fuerzas armadas con énfasis en el caso colombiano en los años más recientes. En primer lugar, se realizará un análisis del impacto del Derecho Internacional para adecuar la legisla...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Hernández, Saúl Mauricio
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Estudios Latinoamericanos 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/5801
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-010&d=article5801oai
Aporte de:
id I16-R122-article5801oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic fuerzas armadas; derechos humanos; falsos positivos; Ejército de Colombia; profesionalización militar
spellingShingle fuerzas armadas; derechos humanos; falsos positivos; Ejército de Colombia; profesionalización militar
Rodríguez Hernández, Saúl Mauricio
FUERZAS ARMADAS Y DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA: ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL TEMA
topic_facet fuerzas armadas; derechos humanos; falsos positivos; Ejército de Colombia; profesionalización militar
description El presente artículo analizará algunos elementos sobre la relación entre derechos humanos, normatividad internacional y fuerzas armadas con énfasis en el caso colombiano en los años más recientes. En primer lugar, se realizará un análisis del impacto del Derecho Internacional para adecuar la legislación colombiana con el fin de fomentar la protección de los derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas. En segundo lugar, se analizará si el aumento del número de soldados profesionales en el caso colombiano trajo como consecuencia el fin de las Fuerzas Armadas nacionales para convertirlas en una institución ocupacional, donde sus miembros solo responden a criterios económicos y menos al carácter nacional y de respeto a sus conciudadanos. En tercer lugar, observaremos hasta qué punto, y pese a todos los esfuerzos, incluida la Política Integral de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa Colombiano es poco lo que se ha avanzado con el fin de proteger a la ciudadanía, independientemente de que sean miembros de organizaciones delincuenciales o no. Finalmente, se darán unas breves recomendaciones sobre el tema.This text analyzes some elements related to the relationship between human rights, international law and armed forces with emphasis on the Colombian case. Firstly, I will study the impact of Human Rights International Law over local structures specifically in Colombian Armed Forces in recent years. Secondly, the article will study if enlargement of pay-troops have created a process of “denationalization” in the Colombian military scenario, which has generated a split between Colombian Army´s “national functions” and civil society. Thirdly, I point out some local efforts to improve Colombian Army´s Human Rights awareness, throughout Política Integral de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Finally, I will briefly show my standpoint to better understand the relationship between Colombian Armed Forces, human rights and civil society.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Rodríguez Hernández, Saúl Mauricio
author_facet Rodríguez Hernández, Saúl Mauricio
author_sort Rodríguez Hernández, Saúl Mauricio
title FUERZAS ARMADAS Y DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA: ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL TEMA
title_short FUERZAS ARMADAS Y DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA: ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL TEMA
title_full FUERZAS ARMADAS Y DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA: ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL TEMA
title_fullStr FUERZAS ARMADAS Y DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA: ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL TEMA
title_full_unstemmed FUERZAS ARMADAS Y DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA: ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL TEMA
title_sort fuerzas armadas y derechos humanos en colombia: algunas reflexiones sobre el tema
publisher Instituto de Estudios Latinoamericanos
publishDate 2013
url http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/5801
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-010&d=article5801oai
work_keys_str_mv AT rodriguezhernandezsaulmauricio fuerzasarmadasyderechoshumanosencolombiaalgunasreflexionessobreeltema
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820437483651075