Extrañamiento ecofeminista a la cibercultura como paradigma para una sociología de la educación del decrecimiento

Con la convicción de que la sociología de la educación puede contribuir a la mejora de nuestras sociedades y de su necesaria transformación hacia el decrecimiento (Taibo, 2017), se presenta uno de los principales resultados obtenidos a través de la medición en escalas tipo Likert de las respuestas d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Caramés Balo, Rosa, Mulet Trobat, Bartomeu
Formato: Artículo publishedVersion Karpeta
Lenguaje:Español
Publicado: Grupo de Investigación Cultura Digital y Movimientos Sociales. Cibersomosaguas 2018
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/57961
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=es/es-028&d=article57961oai
Aporte de:
id I16-R122-article57961oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Internet; socialization; technologies
Sociología; Estudios Culturales; Sociología de la Cultura y de la Educación.
Internet; socialización; tecnología
Internet; socialização; tecnologia
spellingShingle Internet; socialization; technologies
Sociología; Estudios Culturales; Sociología de la Cultura y de la Educación.
Internet; socialización; tecnología
Internet; socialização; tecnologia
Caramés Balo, Rosa
Mulet Trobat, Bartomeu
Extrañamiento ecofeminista a la cibercultura como paradigma para una sociología de la educación del decrecimiento
topic_facet Internet; socialization; technologies
Sociología; Estudios Culturales; Sociología de la Cultura y de la Educación.
Internet; socialización; tecnología
Internet; socialização; tecnologia
description Con la convicción de que la sociología de la educación puede contribuir a la mejora de nuestras sociedades y de su necesaria transformación hacia el decrecimiento (Taibo, 2017), se presenta uno de los principales resultados obtenidos a través de la medición en escalas tipo Likert de las respuestas dadas por 108 jóvenes varones y mujeres veinteañeros de nuestros respectivos entornos culturales (A Coruña y Mallorca), que voluntaria y anónimamente respondieron a dos cuestionarios elaborados para recoger sus opiniones en torno a una de nuestras metáforas zombie (Lizcano, 2006) más actuales como es la de la cibercultura y, también, cómo ésta ha repercutido en el cambio de sus hábitos a través del  uso de tiempos de su vida cotidiana en los últimos cinco años. El análisis de varianza ha revelado que la variable género marca diferencias significativas en la comprensión del fenómeno de la cibercultura, pese a su global hegemonía.
format Artículo
publishedVersion
Karpeta
Artículo
publishedVersion
Karpeta
author Caramés Balo, Rosa
Mulet Trobat, Bartomeu
author_facet Caramés Balo, Rosa
Mulet Trobat, Bartomeu
author_sort Caramés Balo, Rosa
title Extrañamiento ecofeminista a la cibercultura como paradigma para una sociología de la educación del decrecimiento
title_short Extrañamiento ecofeminista a la cibercultura como paradigma para una sociología de la educación del decrecimiento
title_full Extrañamiento ecofeminista a la cibercultura como paradigma para una sociología de la educación del decrecimiento
title_fullStr Extrañamiento ecofeminista a la cibercultura como paradigma para una sociología de la educación del decrecimiento
title_full_unstemmed Extrañamiento ecofeminista a la cibercultura como paradigma para una sociología de la educación del decrecimiento
title_sort extrañamiento ecofeminista a la cibercultura como paradigma para una sociología de la educación del decrecimiento
publisher Grupo de Investigación Cultura Digital y Movimientos Sociales. Cibersomosaguas
publishDate 2018
url https://revistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/57961
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=es/es-028&d=article57961oai
work_keys_str_mv AT caramesbalorosa extranamientoecofeministaalaciberculturacomoparadigmaparaunasociologiadelaeducaciondeldecrecimiento
AT mulettrobatbartomeu extranamientoecofeministaalaciberculturacomoparadigmaparaunasociologiadelaeducaciondeldecrecimiento
AT caramesbalorosa ecofeministestrangementatthecybercultureasaparadigmtothesociologyofeducationofdecrease
AT mulettrobatbartomeu ecofeministestrangementatthecybercultureasaparadigmtothesociologyofeducationofdecrease
AT caramesbalorosa estranhamentoecofeministaaciberculturacomoparadigmaparaumasociologiadaeducacaododecrescimento
AT mulettrobatbartomeu estranhamentoecofeministaaciberculturacomoparadigmaparaumasociologiadaeducacaododecrescimento
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820437470019584