Presentación

En medio del desasosiego que invade a muchos países del área latinoamericana por la creciente violencia militar y paramilitar que acosa a nuestras poblaciones víctimas de intereses inconfesables, pero también inmersos en el ánimo que no podemos perder, el Centro de Estudios Latinoamericanos dedica e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Larroa Torres, Rosa María; Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2015
Materias:
Acceso en línea:http://revistas.unam.mx/index.php/rel/article/view/49364
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article49364oai
Aporte de:
id I16-R122-article49364oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Sociology
military violence; Irene Sánchez Ramos; El Salvador.
violencia militar; Irene Sánchez Ramos; El Salvador.
spellingShingle Sociology
military violence; Irene Sánchez Ramos; El Salvador.
violencia militar; Irene Sánchez Ramos; El Salvador.
Larroa Torres, Rosa María; Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.
Presentación
topic_facet Sociology
military violence; Irene Sánchez Ramos; El Salvador.
violencia militar; Irene Sánchez Ramos; El Salvador.
description En medio del desasosiego que invade a muchos países del área latinoamericana por la creciente violencia militar y paramilitar que acosa a nuestras poblaciones víctimas de intereses inconfesables, pero también inmersos en el ánimo que no podemos perder, el Centro de Estudios Latinoamericanos dedica esta publicación a recordar a nuestra querida compañera y amiga Mtra. Irene Sánchez Ramos. Ella ofrendó parte de su vida a estudiar el terror en contra de los pueblos centroamericanos, particularmente en El Salvador, por el interés en la reacción y lucha popular a favor del socialismo. Si bien lo que vivimos actualmente en México es una situación diferente, las tendencias nos acercan a la vivencia de resultados similares en cuanto a la descomposición social y al desplazamiento poblacional, como un patrón que se impone y que no puede pasar desapercibido.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Larroa Torres, Rosa María; Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.
author_facet Larroa Torres, Rosa María; Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.
author_sort Larroa Torres, Rosa María; Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.
title Presentación
title_short Presentación
title_full Presentación
title_fullStr Presentación
title_full_unstemmed Presentación
title_sort presentación
publisher Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publishDate 2015
url http://revistas.unam.mx/index.php/rel/article/view/49364
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article49364oai
work_keys_str_mv AT larroatorresrosamariacentrodeestudioslatinoamericanosfacultaddecienciaspoliticasysocialesunam presentacion
AT larroatorresrosamariacentrodeestudioslatinoamericanosfacultaddecienciaspoliticasysocialesunam presentation
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820437039054853