Argentina y el FMI en el escenario inmediatamente posterior a la crisis del 2001: analizando sus relaciones en el canje de la deuda externa 2003-2005
Desde la década de los 80 el Fondo MonetarioInternacional (FMI) se ubicó en el centromismo de las relaciones de poder que estructuranel mercado financiero internacional ysus acuerdos -en los que se delinean programasde políticas neoliberales que las autoridadesde un país inserto en una crisis financ...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Revista Estudios
2013
|
Acceso en línea: | http://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/4674 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-001&d=article4674oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article4674oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
description |
Desde la década de los 80 el Fondo MonetarioInternacional (FMI) se ubicó en el centromismo de las relaciones de poder que estructuranel mercado financiero internacional ysus acuerdos -en los que se delinean programasde políticas neoliberales que las autoridadesde un país inserto en una crisis financieradeben cumplir para recibir financiamiento yescapar del default - se convirtieron en un requisitoprácticamente ineludible al momentode activar un proceso de renegociación dedeuda externa.El presente artículo reconstruye históricamenteel canje argentino 2003-2005 dando cuentade la movilización estratégica que el gobiernonacional hizo de sus recursos económicospara lograr que su oferta fuese aceptadapor la mayor cantidad de bonistas como fueseposible sin contar a estos efectos con el avaldel FMI. Se parte de presuponer que esta tareapermitirá reflexionar, en un mayor gradode abstracción, sobre las particulares característicasque ha adquirido el Estado argentinoen el escenario ex-post 2001. Se utiliza comocorpus de datos metodológico una muestrapertinente de 89 artículos del diario Clarínen los que se presenta información sobre elaludido proceso. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
SECyT-UNC Manzo, Alejandro Gabriel; Universidad Nacional de Córdoba |
spellingShingle |
SECyT-UNC Manzo, Alejandro Gabriel; Universidad Nacional de Córdoba Argentina y el FMI en el escenario inmediatamente posterior a la crisis del 2001: analizando sus relaciones en el canje de la deuda externa 2003-2005 |
author_facet |
SECyT-UNC Manzo, Alejandro Gabriel; Universidad Nacional de Córdoba |
author_sort |
SECyT-UNC |
title |
Argentina y el FMI en el escenario inmediatamente posterior a la crisis del 2001: analizando sus relaciones en el canje de la deuda externa 2003-2005 |
title_short |
Argentina y el FMI en el escenario inmediatamente posterior a la crisis del 2001: analizando sus relaciones en el canje de la deuda externa 2003-2005 |
title_full |
Argentina y el FMI en el escenario inmediatamente posterior a la crisis del 2001: analizando sus relaciones en el canje de la deuda externa 2003-2005 |
title_fullStr |
Argentina y el FMI en el escenario inmediatamente posterior a la crisis del 2001: analizando sus relaciones en el canje de la deuda externa 2003-2005 |
title_full_unstemmed |
Argentina y el FMI en el escenario inmediatamente posterior a la crisis del 2001: analizando sus relaciones en el canje de la deuda externa 2003-2005 |
title_sort |
argentina y el fmi en el escenario inmediatamente posterior a la crisis del 2001: analizando sus relaciones en el canje de la deuda externa 2003-2005 |
publisher |
Revista Estudios |
publishDate |
2013 |
url |
http://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/4674 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-001&d=article4674oai |
work_keys_str_mv |
AT secytunc argentinayelfmienelescenarioinmediatamenteposterioralacrisisdel2001analizandosusrelacionesenelcanjedeladeudaexterna20032005 AT manzoalejandrogabrieluniversidadnacionaldecordoba argentinayelfmienelescenarioinmediatamenteposterioralacrisisdel2001analizandosusrelacionesenelcanjedeladeudaexterna20032005 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820436179222528 |