LA OFERTA DE TRABAJO EN LA CRISIS, EL CASO DE COSTA RICA: 1977-1985

En las últimos años se ha extendido la revisión de algunos conceptos de uso común, relacionadas con el mercado de trabajo, tanto en su significado y alcances, como en sus posibilidades de medición. En esa línea, pasamos una rápida mirada sobre el tratamiento que han tenido conceptos como los de pobl...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Riba Bazo, Luis Fernando; Universidad Nacional
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional de Costa Rica 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/4540
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-008&d=article4540oai
Aporte de:
id I16-R122-article4540oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Deterioro económico y social; Tasa de desempleo
spellingShingle Deterioro económico y social; Tasa de desempleo
Riba Bazo, Luis Fernando; Universidad Nacional
LA OFERTA DE TRABAJO EN LA CRISIS, EL CASO DE COSTA RICA: 1977-1985
topic_facet Deterioro económico y social; Tasa de desempleo
description En las últimos años se ha extendido la revisión de algunos conceptos de uso común, relacionadas con el mercado de trabajo, tanto en su significado y alcances, como en sus posibilidades de medición. En esa línea, pasamos una rápida mirada sobre el tratamiento que han tenido conceptos como los de población económicamente activa y desempleo abierto, dentro de la tradición keynesiana y neockislca, así como sobre algunas limitaciones que su uso encuentra, especialmente en países subdesarrollados en el presente, enfatizando en las que presenta la tradicional tasa de desempleo como indicador de desempeño estructural y en los costos sociales de determinadas situaciones recesivas, en relación con el fenómeno del trabajador desalentado y del secundario. A partir de lo anterior, se analiza el comportamiento de la oferta de trabajo en Costa Rica, en procuro de aportar alguna evidencia sobre el costo social de la crisis de los 80 y sobre su impacto en el mercado de trabajo, explorando en busca de hechas que apoyen la hipótesis del desaliento o de la emergencia de la fuerza de trabajo secundaria. Finalmente, se formulan algunos interrogantes sobre la recuperación de dicha crisis.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Riba Bazo, Luis Fernando; Universidad Nacional
author_facet Riba Bazo, Luis Fernando; Universidad Nacional
author_sort Riba Bazo, Luis Fernando; Universidad Nacional
title LA OFERTA DE TRABAJO EN LA CRISIS, EL CASO DE COSTA RICA: 1977-1985
title_short LA OFERTA DE TRABAJO EN LA CRISIS, EL CASO DE COSTA RICA: 1977-1985
title_full LA OFERTA DE TRABAJO EN LA CRISIS, EL CASO DE COSTA RICA: 1977-1985
title_fullStr LA OFERTA DE TRABAJO EN LA CRISIS, EL CASO DE COSTA RICA: 1977-1985
title_full_unstemmed LA OFERTA DE TRABAJO EN LA CRISIS, EL CASO DE COSTA RICA: 1977-1985
title_sort la oferta de trabajo en la crisis, el caso de costa rica: 1977-1985
publisher Editorial de la Universidad Nacional de Costa Rica
publishDate 2012
url http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/4540
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-008&d=article4540oai
work_keys_str_mv AT ribabazoluisfernandouniversidadnacional laofertadetrabajoenlacrisiselcasodecostarica19771985
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820435668566016