Cuando el otro nos comprende: los retos de la interculturalidad ritual

La intensa relación que diferentes pueblos en el sur de la Huasteca sostienen, permite establecer lazos que les hace compartir numerosos dispositivos. Qué tan lejos se puede ir con ello? Tal es el reto que enfrentamos en una región cuya diversidad etnolingüística y cultural es emblemática, donde ord...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Trejo, Leopoldo, González, Mauricio, Herias, Carlos, Lazcarro, Israel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Nacional de Antropología e Historia 2009
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4482
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article4482oai
Aporte de:
id I16-R122-article4482oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Ritual interétnico; Huasteca; praxis; comprensión; ideas entendidas a medias
spellingShingle Ritual interétnico; Huasteca; praxis; comprensión; ideas entendidas a medias
Trejo, Leopoldo
González, Mauricio
Herias, Carlos
Lazcarro, Israel
Cuando el otro nos comprende: los retos de la interculturalidad ritual
topic_facet Ritual interétnico; Huasteca; praxis; comprensión; ideas entendidas a medias
description La intensa relación que diferentes pueblos en el sur de la Huasteca sostienen, permite establecer lazos que les hace compartir numerosos dispositivos. Qué tan lejos se puede ir con ello? Tal es el reto que enfrentamos en una región cuya diversidad etnolingüística y cultural es emblemática, donde ordinariamente conviven nahuas, otomíes, tepehuas y totonacos. Un ritual de desagravio a la Sirena, la dueña del Agua, será el detonador de una reflexión teórica acuciante: sí el ritual es la vía regia donde la cosmovisión se manifiesta ¿cómo entender los rituales interétnicos? En este trabajo exploramos algunas aristas del problema, cuestionando la univocidad simbólica que los antropólogos han atribuido a las prácticas rituales, advirtiendo la importancia que guardan los equívocos, la ambigüedad, la eficacia de lo confuso y el lugar privilegiado del plano de la expresión donde se podrá apreciar que es posible cohabitar haciendo uso de diversas formas de comprensión mutua.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Trejo, Leopoldo
González, Mauricio
Herias, Carlos
Lazcarro, Israel
author_facet Trejo, Leopoldo
González, Mauricio
Herias, Carlos
Lazcarro, Israel
author_sort Trejo, Leopoldo
title Cuando el otro nos comprende: los retos de la interculturalidad ritual
title_short Cuando el otro nos comprende: los retos de la interculturalidad ritual
title_full Cuando el otro nos comprende: los retos de la interculturalidad ritual
title_fullStr Cuando el otro nos comprende: los retos de la interculturalidad ritual
title_full_unstemmed Cuando el otro nos comprende: los retos de la interculturalidad ritual
title_sort cuando el otro nos comprende: los retos de la interculturalidad ritual
publisher Escuela Nacional de Antropología e Historia
publishDate 2009
url https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4482
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article4482oai
work_keys_str_mv AT trejoleopoldo cuandoelotronoscomprendelosretosdelainterculturalidadritual
AT gonzalezmauricio cuandoelotronoscomprendelosretosdelainterculturalidadritual
AT heriascarlos cuandoelotronoscomprendelosretosdelainterculturalidadritual
AT lazcarroisrael cuandoelotronoscomprendelosretosdelainterculturalidadritual
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820437606334467