El Leviathan de Hobbes. La destrucción del Estado, Cristo y el vientre del cocodrilo

En este artículo se aborda la cuestión de por qué Thomas Hobbes, consciente del poder político de las imágenes, tituló su opus magnum con el nombre del monstruo bíblico Leviathan (1651). El autor asegura que la imagen del Leviatán como el Estado alude a una interpretación contemporánea del monstruo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tralau, Johan
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Ediciones Complutense 2013
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.ucm.es/index.php/FOIN/article/view/43087
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=es/es-028&d=article43087oai
Aporte de:
id I16-R122-article43087oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Thomas Hobbes; crocodile; allegory; Leviathan; Christianity; pagan religion
Thomas Hobbes; cocodrilo; alegoría; Leviatán; Cristianidad; religión pagana
spellingShingle Thomas Hobbes; crocodile; allegory; Leviathan; Christianity; pagan religion
Thomas Hobbes; cocodrilo; alegoría; Leviatán; Cristianidad; religión pagana
Tralau, Johan
El Leviathan de Hobbes. La destrucción del Estado, Cristo y el vientre del cocodrilo
topic_facet Thomas Hobbes; crocodile; allegory; Leviathan; Christianity; pagan religion
Thomas Hobbes; cocodrilo; alegoría; Leviatán; Cristianidad; religión pagana
description En este artículo se aborda la cuestión de por qué Thomas Hobbes, consciente del poder político de las imágenes, tituló su opus magnum con el nombre del monstruo bíblico Leviathan (1651). El autor asegura que la imagen del Leviatán como el Estado alude a una interpretación contemporánea del monstruo como un cocodrilo. Más específicamente, se muestra cómo el cocodrilo fue interpretado como una imagen del diablo. Por otra parte, Hobbes, considerado por muchos un ateo o deísta, construye metáforas y símiles comparando la religión cristiana con algo que es tragado. Siendo conscientes de que el cocodrilo representa el Estado, Hobbes apunta esotéricamente sus desacuerdos con el cristianismo y su creencia de que la doctrina cristiana es destructiva para el Estado e inferior a los imperios paganos en su capacidad de inducir la obediencia de la ley por parte de los ciudadanos.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Tralau, Johan
author_facet Tralau, Johan
author_sort Tralau, Johan
title El Leviathan de Hobbes. La destrucción del Estado, Cristo y el vientre del cocodrilo
title_short El Leviathan de Hobbes. La destrucción del Estado, Cristo y el vientre del cocodrilo
title_full El Leviathan de Hobbes. La destrucción del Estado, Cristo y el vientre del cocodrilo
title_fullStr El Leviathan de Hobbes. La destrucción del Estado, Cristo y el vientre del cocodrilo
title_full_unstemmed El Leviathan de Hobbes. La destrucción del Estado, Cristo y el vientre del cocodrilo
title_sort el leviathan de hobbes. la destrucción del estado, cristo y el vientre del cocodrilo
publisher Ediciones Complutense
publishDate 2013
url https://revistas.ucm.es/index.php/FOIN/article/view/43087
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=es/es-028&d=article43087oai
work_keys_str_mv AT tralaujohan elleviathandehobbesladestrucciondelestadocristoyelvientredelcocodrilo
AT tralaujohan hobbessleviathanthedestructionofthestatechristandthecrocodilesbelly
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820437233041412