La tecnología móvil. Una herramienta para la mejora de la inclusión digital de las personas con TEA
La digitalización de aspectos cotidianos de nuestra vida como el mundo laboral, el tiempo y espacio de ocio, la educación, la cultura, los medios de comunicación, entre muchos otros, nos ha generado la necesidad de adaptarnos constantemente a los cambios producidos por la implantación de las tecnolo...
Guardado en:
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo publishedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Facultad de Psicología - Universidad de la República
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/428 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=uy/uy-012&d=article428oai |
| Aporte de: |
| id |
I16-R122-article428oai |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| institution_str |
I-16 |
| repository_str |
R-122 |
| collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
| language |
Español |
| topic |
Tecnología educativa Tecnologías digitales; Inclusión digital; Trastorno del espectro autista; Tecnologías móviles |
| spellingShingle |
Tecnología educativa Tecnologías digitales; Inclusión digital; Trastorno del espectro autista; Tecnologías móviles Sanromà-Giménez, Mònica; Departamento de Pedagogía. Grupo de investigación ARGET. Universitat Rovira i Virgili Lázaro-Cantabrana, José Luis; Departamento de Pedagogía. Grupo de investigación ARGET. Universitat Rovira i Virgili Gisbert-Cervera, Mercè; Departamento de Pedagogía. Grupo de investigación ARGET. Universitat Rovira i Virgili. La tecnología móvil. Una herramienta para la mejora de la inclusión digital de las personas con TEA |
| topic_facet |
Tecnología educativa Tecnologías digitales; Inclusión digital; Trastorno del espectro autista; Tecnologías móviles |
| description |
La digitalización de aspectos cotidianos de nuestra vida como el mundo laboral, el tiempo y espacio de ocio, la educación, la cultura, los medios de comunicación, entre muchos otros, nos ha generado la necesidad de adaptarnos constantemente a los cambios producidos por la implantación de las tecnologías digitales. En el caso de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), los avances evidenciados respecto a las tecnologías digitales y en especial de los dispositivos móviles han potenciado las posibilidades de desarrollarse y formarse íntegramente como ciudadano activo así como mejorado su calidad de vida.En los últimos años, la digitalización de los proceso de enseñanza y aprendizaje del alumnado con TEA se ha convertido en un campo de trabajo y estudio de interés científico generado por las evidencias recogidas respecto a sus múltiples beneficios. Por esta razón, actualmente existen numerosos recursos y apoyos tecnológicos para las diferentes áreas de intervención educativa con niños con TEA. Ante esta situación, es necesario evaluar los recursos y apoyos digitales desde una mirada crítica. Así como involucrar en este proceso de evaluación a los agentes educativos implicados. |
| format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
| author |
Sanromà-Giménez, Mònica; Departamento de Pedagogía. Grupo de investigación ARGET. Universitat Rovira i Virgili Lázaro-Cantabrana, José Luis; Departamento de Pedagogía. Grupo de investigación ARGET. Universitat Rovira i Virgili Gisbert-Cervera, Mercè; Departamento de Pedagogía. Grupo de investigación ARGET. Universitat Rovira i Virgili. |
| author_facet |
Sanromà-Giménez, Mònica; Departamento de Pedagogía. Grupo de investigación ARGET. Universitat Rovira i Virgili Lázaro-Cantabrana, José Luis; Departamento de Pedagogía. Grupo de investigación ARGET. Universitat Rovira i Virgili Gisbert-Cervera, Mercè; Departamento de Pedagogía. Grupo de investigación ARGET. Universitat Rovira i Virgili. |
| author_sort |
Sanromà-Giménez, Mònica; Departamento de Pedagogía. Grupo de investigación ARGET. Universitat Rovira i Virgili |
| title |
La tecnología móvil. Una herramienta para la mejora de la inclusión digital de las personas con TEA |
| title_short |
La tecnología móvil. Una herramienta para la mejora de la inclusión digital de las personas con TEA |
| title_full |
La tecnología móvil. Una herramienta para la mejora de la inclusión digital de las personas con TEA |
| title_fullStr |
La tecnología móvil. Una herramienta para la mejora de la inclusión digital de las personas con TEA |
| title_full_unstemmed |
La tecnología móvil. Una herramienta para la mejora de la inclusión digital de las personas con TEA |
| title_sort |
la tecnología móvil. una herramienta para la mejora de la inclusión digital de las personas con tea |
| publisher |
Facultad de Psicología - Universidad de la República |
| publishDate |
2017 |
| url |
http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/428 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=uy/uy-012&d=article428oai |
| work_keys_str_mv |
AT sanromagimenezmonicadepartamentodepedagogiagrupodeinvestigacionargetuniversitatroviraivirgili latecnologiamovilunaherramientaparalamejoradelainclusiondigitaldelaspersonascontea AT lazarocantabranajoseluisdepartamentodepedagogiagrupodeinvestigacionargetuniversitatroviraivirgili latecnologiamovilunaherramientaparalamejoradelainclusiondigitaldelaspersonascontea AT gisbertcerveramercedepartamentodepedagogiagrupodeinvestigacionargetuniversitatroviraivirgili latecnologiamovilunaherramientaparalamejoradelainclusiondigitaldelaspersonascontea |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820437197389828 |