El desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidad

El abandono del régimen de convertibilidad modificó los precios relativos, supuso una importantereducción en el nivel de salarios y puso en marcha un acelerado proceso de crecimiento económico.Este proceso tuvo como uno de sus principales resultados la generación de cerca de cinco millonesde puestos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Santarcangelo, Juan, Perrone, Guido
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/42880
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article42880oai
Aporte de:
id I16-R122-article42880oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Mercado de trabajo; Argentina; Desempleo; Postconvertibilidad; Crecimiento.
spellingShingle Mercado de trabajo; Argentina; Desempleo; Postconvertibilidad; Crecimiento.
Santarcangelo, Juan
Perrone, Guido
El desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidad
topic_facet Mercado de trabajo; Argentina; Desempleo; Postconvertibilidad; Crecimiento.
description El abandono del régimen de convertibilidad modificó los precios relativos, supuso una importantereducción en el nivel de salarios y puso en marcha un acelerado proceso de crecimiento económico.Este proceso tuvo como uno de sus principales resultados la generación de cerca de cinco millonesde puestos de trabajo, lo que representa dos veces y media la cantidad de empleos creados en losveinticinco años previos. El proceso de expansión del empleo, no obstante, no se registró con igualintensidad en todos los sectores ni bajo las mismas condiciones. En este contexto, el propósitodel presente trabajo es analizar la transformación que experimentó el mercado de trabajo durante lapostconvertibilidad estudiando no solo los logros alcanzados sino también señalando las cuentaspendientes y desafíos futuros.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Santarcangelo, Juan
Perrone, Guido
author_facet Santarcangelo, Juan
Perrone, Guido
author_sort Santarcangelo, Juan
title El desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidad
title_short El desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidad
title_full El desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidad
title_fullStr El desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidad
title_full_unstemmed El desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidad
title_sort el desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidad
publisher Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
publishDate 2014
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/42880
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article42880oai
work_keys_str_mv AT santarcangelojuan eldesempenodelmercadodetrabajoargentinodurantelapostconvertibilidad
AT perroneguido eldesempenodelmercadodetrabajoargentinodurantelapostconvertibilidad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820437193195523