Policy learning within belief systems in the financial crises of 1929 and 2007

El presente artículo compara los sistemas de creencias evidenciados en las crisis financieras de 1929 y 2007, e indaga por el resultado en el aprendizaje de políticas. El texto muestra que los agentes confirmaron sus sistemas de creencias con los resultados favorables de sus políticas en el corto pl...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez García, Orlando; Máster en Economía Política Global de la Universidad de Kassel, Alemania.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/41526
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article41526oai
Aporte de:
id I16-R122-article41526oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Aprendizaje de políticas, sistemas de creencias, crisis financieras, la gran depresión, intervención gubernamental, libre mercado, incertidumbre, contenidos programáticos.
spellingShingle Aprendizaje de políticas, sistemas de creencias, crisis financieras, la gran depresión, intervención gubernamental, libre mercado, incertidumbre, contenidos programáticos.
Rodríguez García, Orlando; Máster en Economía Política Global de la Universidad de Kassel, Alemania.
Policy learning within belief systems in the financial crises of 1929 and 2007
topic_facet Aprendizaje de políticas, sistemas de creencias, crisis financieras, la gran depresión, intervención gubernamental, libre mercado, incertidumbre, contenidos programáticos.
description El presente artículo compara los sistemas de creencias evidenciados en las crisis financieras de 1929 y 2007, e indaga por el resultado en el aprendizaje de políticas. El texto muestra que los agentes confirmaron sus sistemas de creencias con los resultados favorables de sus políticas en el corto plazo. Esto los motivó a reproducir estas políticas, para enfrentar la incertidumbre en el largo plazo. Sin embargo, estas alternativas representaron decisiones infructuosas cuando las circunstancias cambiaron. Después del impacto de las crisis, los académicos y diseñadores de políticas se abstienen de modificar sus sistemas de creencias. Por lo tanto, los diseñadores de políticas enfrentan el riesgo de asumir una visión cortoplacista sin modificaciones episódicas, que evitan el análisis contextual del fenómeno económico, para prevenir otras crisis económicas similares. 
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Rodríguez García, Orlando; Máster en Economía Política Global de la Universidad de Kassel, Alemania.
author_facet Rodríguez García, Orlando; Máster en Economía Política Global de la Universidad de Kassel, Alemania.
author_sort Rodríguez García, Orlando; Máster en Economía Política Global de la Universidad de Kassel, Alemania.
title Policy learning within belief systems in the financial crises of 1929 and 2007
title_short Policy learning within belief systems in the financial crises of 1929 and 2007
title_full Policy learning within belief systems in the financial crises of 1929 and 2007
title_fullStr Policy learning within belief systems in the financial crises of 1929 and 2007
title_full_unstemmed Policy learning within belief systems in the financial crises of 1929 and 2007
title_sort policy learning within belief systems in the financial crises of 1929 and 2007
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2012
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/41526
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article41526oai
work_keys_str_mv AT rodriguezgarciaorlandomastereneconomiapoliticaglobaldelauniversidaddekasselalemania policylearningwithinbeliefsystemsinthefinancialcrisesof1929and2007
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820435268009985