Los derechos políticos de las mujeres en el sistema de usos y costumbres de Oaxaca
El trabajo analiza el ejercicio de los derechos ciudadanos de las mujeres, en particular el de la participación política, en el sistema de usos y costumbres. Se discuten dos variables: 1. El tipo de cargos que asumen las mujeres en el aparato político comunitario; 2. Su forma de participación en la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela Nacional de Antropología e Historia
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/3979 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article3979oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article3979oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
género, ciudadanía, poder municipal, Oaxaca. |
spellingShingle |
género, ciudadanía, poder municipal, Oaxaca. Vázquez García, Verónica; Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo Los derechos políticos de las mujeres en el sistema de usos y costumbres de Oaxaca |
topic_facet |
género, ciudadanía, poder municipal, Oaxaca. |
description |
El trabajo analiza el ejercicio de los derechos ciudadanos de las mujeres, en particular el de la participación política, en el sistema de usos y costumbres. Se discuten dos variables: 1. El tipo de cargos que asumen las mujeres en el aparato político comunitario; 2. Su forma de participación en la asamblea ciudadana. El análisis cubre 19 municipios usocostumbristas oaxaqueños. La información se obtuvo de dos fuentes principales: 1. Un catálogo municipal que describe los procedimientos para nombrar autoridades; 2. Una serie de entrevistas realizadas a mujeres que gobernaron dichos municipios (18) o aspiraron a hacerlo (una). Se identifican cuatro formas de discriminación de género en los procedimientos para nombrar autoridades. Se reporta una creciente pero aún incipiente participación femenina en asambleas, la cual está supeditada a su estado civil, los intereses de grupos en el poder y la asociación cultural entre hombres y poder político. Se concluye que la presencia de mujeres en la presidencia municipal ha dejado un legado positivo para transitar hacia un sistema más abierto hacia la participación de las mujeres. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Vázquez García, Verónica; Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo |
author_facet |
Vázquez García, Verónica; Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo |
author_sort |
Vázquez García, Verónica; Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo |
title |
Los derechos políticos de las mujeres en el sistema de usos y costumbres de Oaxaca |
title_short |
Los derechos políticos de las mujeres en el sistema de usos y costumbres de Oaxaca |
title_full |
Los derechos políticos de las mujeres en el sistema de usos y costumbres de Oaxaca |
title_fullStr |
Los derechos políticos de las mujeres en el sistema de usos y costumbres de Oaxaca |
title_full_unstemmed |
Los derechos políticos de las mujeres en el sistema de usos y costumbres de Oaxaca |
title_sort |
los derechos políticos de las mujeres en el sistema de usos y costumbres de oaxaca |
publisher |
Escuela Nacional de Antropología e Historia |
publishDate |
2011 |
url |
https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/3979 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article3979oai |
work_keys_str_mv |
AT vazquezgarciaveronicacolegiodepostgraduadoscampusmontecillo losderechospoliticosdelasmujeresenelsistemadeusosycostumbresdeoaxaca |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820435685343232 |