Intercambio tecnológico: intereses del nuevo profesorado de educación secundaria

Este artículo nos aproxima a los intereses del nuevo profesorado de educación secundaria, explorando cómo podría funcionar una verdadera conexión entre los docentes en formación y los que ya tienen acumulados años de experiencia en el aula. Analizamos aspectos referidos a los indicadores corporativo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Morant Navasquillo, Remigi, Huerta Ramón, Ricard
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: eari. educación artística. revista de investigación 2014
Acceso en línea:https://ojs.uv.es/index.php/eari/article/view/3498
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=es/es-021&d=article3498oai
Aporte de:
id I16-R122-article3498oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
description Este artículo nos aproxima a los intereses del nuevo profesorado de educación secundaria, explorando cómo podría funcionar una verdadera conexión entre los docentes en formación y los que ya tienen acumulados años de experiencia en el aula. Analizamos aspectos referidos a los indicadores corporativos y observamos la condición de pertenencia a un colectivo docente desde la implantación en España del Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria. Desde la perspectiva de  las TIC, el factor generacional representa una fase de cambio hacia el reto digital. Nuestro trabajo de campo tiene como fuente de información a los estudiantes del máster del profesorado de educación secundaria de las especialidades de música y dibujo. Hemos apoyando nuestra observación cualitativa con encuestas semiestructuradas. Consideramos prioritario que las TIC se utilicen como una herramienta de diálogo fecundo entre diferentes generaciones de docentes. El alumnado del máster valora las TIC como una mediación idónea para establecer contactos con profesores experimentados. Concluimos que los docentes de música o dibujo deben transmitir las nociones de sus lenguajes, generando además una capacidad de recepción artística entre su alumnado adolescente. El profesorado de disciplinas artísticas con experiencia puede resultar de gran utilidad para los recién llegados a la profesión docente.http://dx.doi.org/10.7203/eari.5.3498
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Morant Navasquillo, Remigi
Huerta Ramón, Ricard
spellingShingle Morant Navasquillo, Remigi
Huerta Ramón, Ricard
Intercambio tecnológico: intereses del nuevo profesorado de educación secundaria
author_facet Morant Navasquillo, Remigi
Huerta Ramón, Ricard
author_sort Morant Navasquillo, Remigi
title Intercambio tecnológico: intereses del nuevo profesorado de educación secundaria
title_short Intercambio tecnológico: intereses del nuevo profesorado de educación secundaria
title_full Intercambio tecnológico: intereses del nuevo profesorado de educación secundaria
title_fullStr Intercambio tecnológico: intereses del nuevo profesorado de educación secundaria
title_full_unstemmed Intercambio tecnológico: intereses del nuevo profesorado de educación secundaria
title_sort intercambio tecnológico: intereses del nuevo profesorado de educación secundaria
publisher eari. educación artística. revista de investigación
publishDate 2014
url https://ojs.uv.es/index.php/eari/article/view/3498
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=es/es-021&d=article3498oai
work_keys_str_mv AT morantnavasquilloremigi intercambiotecnologicointeresesdelnuevoprofesoradodeeducacionsecundaria
AT huertaramonricard intercambiotecnologicointeresesdelnuevoprofesoradodeeducacionsecundaria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820434779373568