Análisis del auto 092 de 2008 de la corte constitucional desde la perspectiva de Género.

El propósito de este trabajo es realizar un seguimiento y análisis a los avances del auto 092 del 2008, proferido por la Corte Constitucional, de acuerdo al estado de cosas inconstitucionales declarado en la sentencia T-025 de 2004, en el cual se plantean avances importantes en materia de pr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bermeo Mantilla, Diana Fernanda
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias Humanas y Económicas 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/forum/article/view/32371
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article32371oai
Aporte de:
id I16-R122-article32371oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Cosas inconstitucionales; Enfoque diferencial de género; Conflictoarmado interno;Desplazamiento forzado.
spellingShingle Cosas inconstitucionales; Enfoque diferencial de género; Conflictoarmado interno;Desplazamiento forzado.
Bermeo Mantilla, Diana Fernanda
Análisis del auto 092 de 2008 de la corte constitucional desde la perspectiva de Género.
topic_facet Cosas inconstitucionales; Enfoque diferencial de género; Conflictoarmado interno;Desplazamiento forzado.
description El propósito de este trabajo es realizar un seguimiento y análisis a los avances del auto 092 del 2008, proferido por la Corte Constitucional, de acuerdo al estado de cosas inconstitucionales declarado en la sentencia T-025 de 2004, en el cual se plantean avances importantes en materia de protección de los derechos de las mujeres, desde un enfoque diferencial de género en nuestro país. De igual forma el auto hace alusión al conflicto armado interno y al desplazamiento forzado en las mujeres. Es así como la Corte Constitucional fundamenta su pronunciamiento en estándares internacionales y nacionales de protección de las mujeres y en estudios presentados por organismos internacionales respecto a este tema, ya que señala que dicha condición de vulnerabilidad en la que se encuentran las mujeres víctimas del desplazamiento forzado no solo debe ser abordada mediante  políticas de atención, sino desde la obligación que tiene el Estado colombiano en comprender la complejidad de estos delitos, y a partir de allí, crear políticas de prevención, con perspectiva de género. De esta manera, la Corte ordenó implementar en el marco de la política pública de atención integral a la población desplazada, trece programas que respondan de manera efectiva y diferencial a los riesgos que enfrentan las mujeres en el marco del conflicto armado, y a las facetas de género del desplazamiento forzado, subrayando la gravedad de las situaciones de violencia sexual derivadas del conflicto armado, haciendo un llamado de atención sobre la invisibilidad de esta práctica delictiva generalizada
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Bermeo Mantilla, Diana Fernanda
author_facet Bermeo Mantilla, Diana Fernanda
author_sort Bermeo Mantilla, Diana Fernanda
title Análisis del auto 092 de 2008 de la corte constitucional desde la perspectiva de Género.
title_short Análisis del auto 092 de 2008 de la corte constitucional desde la perspectiva de Género.
title_full Análisis del auto 092 de 2008 de la corte constitucional desde la perspectiva de Género.
title_fullStr Análisis del auto 092 de 2008 de la corte constitucional desde la perspectiva de Género.
title_full_unstemmed Análisis del auto 092 de 2008 de la corte constitucional desde la perspectiva de Género.
title_sort análisis del auto 092 de 2008 de la corte constitucional desde la perspectiva de género.
publisher Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
publishDate 2012
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/forum/article/view/32371
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article32371oai
work_keys_str_mv AT bermeomantilladianafernanda analisisdelauto092de2008delacorteconstitucionaldesdelaperspectivadegenero
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820435057246209