De la forma a la contra-forma: una contribución lefebvriana para el entendimiento de morfologías urbanas
Con el fin de discutir algunas de las aportaciones hechas por el filósofo y sociólogo francés HenriLefebvre al estudio de las formas urbanas, este ensayo teórico se vuelve hacia lo concreto del espacioen su existencia mental y social y trata de extraer lo que se llama aquí de contra-forma, entendida...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/2991 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-005&d=article2991oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article2991oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Henri Lefebvre; forma urbana; espacio diferencial; espacio abstracto; espacio absoluto |
spellingShingle |
Henri Lefebvre; forma urbana; espacio diferencial; espacio abstracto; espacio absoluto Sudré Souza, Marcos Felipe De la forma a la contra-forma: una contribución lefebvriana para el entendimiento de morfologías urbanas |
topic_facet |
Henri Lefebvre; forma urbana; espacio diferencial; espacio abstracto; espacio absoluto |
description |
Con el fin de discutir algunas de las aportaciones hechas por el filósofo y sociólogo francés HenriLefebvre al estudio de las formas urbanas, este ensayo teórico se vuelve hacia lo concreto del espacioen su existencia mental y social y trata de extraer lo que se llama aquí de contra-forma, entendidaen este trabajo como el imposible-posible en Lefebvre, virtualidad aún no lograda, pero latente. Enel camino, dos grandes grupos de conceptos introducidos por el autor son adecuados para lacomprensión de la forma —la forma inmediata y la morfología de los modos de vida— como elelemento que permite la reproducción de las relaciones sociales. La articulación entre las tríadasforma-función-estructura y percibido-concebido-vivido, los dos conjuntos de conceptos trabajadosaquí desde el autor francés lleva a encontrar, en la ausencia urbana contemporánea, la presencia quepermite nuevas posibilidades. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Sudré Souza, Marcos Felipe |
author_facet |
Sudré Souza, Marcos Felipe |
author_sort |
Sudré Souza, Marcos Felipe |
title |
De la forma a la contra-forma: una contribución lefebvriana para el entendimiento de morfologías urbanas |
title_short |
De la forma a la contra-forma: una contribución lefebvriana para el entendimiento de morfologías urbanas |
title_full |
De la forma a la contra-forma: una contribución lefebvriana para el entendimiento de morfologías urbanas |
title_fullStr |
De la forma a la contra-forma: una contribución lefebvriana para el entendimiento de morfologías urbanas |
title_full_unstemmed |
De la forma a la contra-forma: una contribución lefebvriana para el entendimiento de morfologías urbanas |
title_sort |
de la forma a la contra-forma: una contribución lefebvriana para el entendimiento de morfologías urbanas |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2013 |
url |
http://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/2991 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-005&d=article2991oai |
work_keys_str_mv |
AT sudresouzamarcosfelipe delaformaalacontraformaunacontribucionlefebvrianaparaelentendimientodemorfologiasurbanas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820434561269762 |