El desprestigio de la política: lo que no se discute

Casi es un lugar común reconocer el desprestigio actual de la política, de los partidos y de los políticos. El fenómeno es común a toda América Latina, a pesar de las diferencias observables en las realidades políticas entre los países, Una primera manifestación de este desprestigio es el rechazo al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Stolowicz, Beatriz; Universidad Autónoma Metropolitana
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/29347
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article29347oai
Aporte de:
id I16-R122-article29347oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Política; historia; derecho
Desprestigio actual de la política; políticos; partidos; elitismo político; prebendas; componente ético
spellingShingle Política; historia; derecho
Desprestigio actual de la política; políticos; partidos; elitismo político; prebendas; componente ético
Stolowicz, Beatriz; Universidad Autónoma Metropolitana
El desprestigio de la política: lo que no se discute
topic_facet Política; historia; derecho
Desprestigio actual de la política; políticos; partidos; elitismo político; prebendas; componente ético
description Casi es un lugar común reconocer el desprestigio actual de la política, de los partidos y de los políticos. El fenómeno es común a toda América Latina, a pesar de las diferencias observables en las realidades políticas entre los países, Una primera manifestación de este desprestigio es el rechazo al elitismo político, que se expresa en afirmaciones como "todos los políticos son iguales", "se representan a si mismos", "no luchan por ideas, sino por prebendas", "se han alejado de la gente". En estas expresiones de rechazo existe un fuerte componente ético, que descalifica a los políticos de manera personal y, por extensión, a la politica en general.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Stolowicz, Beatriz; Universidad Autónoma Metropolitana
author_facet Stolowicz, Beatriz; Universidad Autónoma Metropolitana
author_sort Stolowicz, Beatriz; Universidad Autónoma Metropolitana
title El desprestigio de la política: lo que no se discute
title_short El desprestigio de la política: lo que no se discute
title_full El desprestigio de la política: lo que no se discute
title_fullStr El desprestigio de la política: lo que no se discute
title_full_unstemmed El desprestigio de la política: lo que no se discute
title_sort el desprestigio de la política: lo que no se discute
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2012
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/29347
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article29347oai
work_keys_str_mv AT stolowiczbeatrizuniversidadautonomametropolitana eldesprestigiodelapoliticaloquenosediscute
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820434929319936