Los ejes de la tercera vía en América Latina
RESUMEN: Este artículo analiza los desafíos actuales para el desarrollo de una Tercera Vía de corte social democrático en América Latina. Una vez revisadas las diferentes perspectivas y criticas en torno a dicho proyecto, este trabajo especula sobre su proceso de implementación y las posibilidades q...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Salamanca
2009
|
Acceso en línea: | http://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/2693 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=es/es-011&d=article2693oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article2693oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
description |
RESUMEN: Este artículo analiza los desafíos actuales para el desarrollo de una Tercera Vía de corte social democrático en América Latina. Una vez revisadas las diferentes perspectivas y criticas en torno a dicho proyecto, este trabajo especula sobre su proceso de implementación y las posibilidades que el mismo brinda para la formación tanto de un nuevo Régimen Internacional de Política (RIP) como de un nuevo Sistema Global de Bienestar (SGB). El argumento principal es que a pesar del impacto significativo que los aggiornados proyectos social democráticos tendrían sobre la formación de un RIP en América Latina, el protagonismo y relevancia social y político de la Tercera Vía serían menores sin la simultánea articulación de un SGB, algo que los autores estiman como poco probable. El artículo concluye con una discusión sobre los posibles escenarios alternativos para la Tercera Vía y los procesos de transformación social y política en América Latina.ABSTRACT: This article analyzes current efforts to develop a progressive "Third Way" to social and political reform in Latin America. After briefly reviewing the perspectives of advocates and critics of such a political strategy, the article distinguishes the likely future of such a strategy in shaping the emergence of (1) a new "International Policy Regime" (IPR); and (2) a "Global Welfare System" (GWS). The anide argues that although "Third Way" projects are likely to have a significant impact in shaping a new IPR in Latin America, they are less likely to result in the development of a GWS. Without the latter, the greatest political impact of a "Third Way" is likely to be restricted primarily to high income countries. We conclude by discussing alternative scenarios for "Third Way" reform and the implications of these projects for contemporary patterns of social and political change in Latin America. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
KORZENIEWICZ, Roberto Patricio SMITH, William C. |
spellingShingle |
KORZENIEWICZ, Roberto Patricio SMITH, William C. Los ejes de la tercera vía en América Latina |
author_facet |
KORZENIEWICZ, Roberto Patricio SMITH, William C. |
author_sort |
KORZENIEWICZ, Roberto Patricio |
title |
Los ejes de la tercera vía en América Latina |
title_short |
Los ejes de la tercera vía en América Latina |
title_full |
Los ejes de la tercera vía en América Latina |
title_fullStr |
Los ejes de la tercera vía en América Latina |
title_full_unstemmed |
Los ejes de la tercera vía en América Latina |
title_sort |
los ejes de la tercera vía en américa latina |
publisher |
Universidad de Salamanca |
publishDate |
2009 |
url |
http://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/2693 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=es/es-011&d=article2693oai |
work_keys_str_mv |
AT korzeniewiczrobertopatricio losejesdelaterceraviaenamericalatina AT smithwilliamc losejesdelaterceraviaenamericalatina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820434402934784 |