Evaluación del impacto del cobro de la tasa retributiva para el sector cafetero ubicado en la cuenca del río san Juan.

 La valoración económica constituye una herramienta imprescindible para el diseño e implementación de políticas ambientales, ya que para el cálculo de un impuesto, subsidio o cualquier otro instrumento económico utilizado para el control de la contaminación, la entidad ambiental reguladora debe con...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benítez de Mejía Nora Adriana
Formato: Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23947/24607
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article23947oai
Aporte de:
id I16-R122-article23947oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Costos de mitigación; Contaminación ambiental; Tecnologías limpias; Tasa retributiva.
spellingShingle Costos de mitigación; Contaminación ambiental; Tecnologías limpias; Tasa retributiva.
Benítez de Mejía Nora Adriana
Evaluación del impacto del cobro de la tasa retributiva para el sector cafetero ubicado en la cuenca del río san Juan.
topic_facet Costos de mitigación; Contaminación ambiental; Tecnologías limpias; Tasa retributiva.
description  La valoración económica constituye una herramienta imprescindible para el diseño e implementación de políticas ambientales, ya que para el cálculo de un impuesto, subsidio o cualquier otro instrumento económico utilizado para el control de la contaminación, la entidad ambiental reguladora debe conocer y cuantificar, en términos monetarios, la magnitud del daño causado. En este trabajo se presentan dos desarrollos mediante los cuales se busca, primero, estimar una aproximación al valor del impacto contaminante que genera el sector cafetero en la cuenca del río San Juan y en segundo lugar, evaluar el impacto económico y ambiental del cobro de la Tasa Retributiva a los productores cafeteros de la región, con el fin de determinar el tipo de tecnología limpia, que les permita minimizar los costos totales de producción.
format Artículo revisado por pares
Artículo revisado por pares
author Benítez de Mejía Nora Adriana
author_facet Benítez de Mejía Nora Adriana
author_sort Benítez de Mejía Nora Adriana
title Evaluación del impacto del cobro de la tasa retributiva para el sector cafetero ubicado en la cuenca del río san Juan.
title_short Evaluación del impacto del cobro de la tasa retributiva para el sector cafetero ubicado en la cuenca del río san Juan.
title_full Evaluación del impacto del cobro de la tasa retributiva para el sector cafetero ubicado en la cuenca del río san Juan.
title_fullStr Evaluación del impacto del cobro de la tasa retributiva para el sector cafetero ubicado en la cuenca del río san Juan.
title_full_unstemmed Evaluación del impacto del cobro de la tasa retributiva para el sector cafetero ubicado en la cuenca del río san Juan.
title_sort evaluación del impacto del cobro de la tasa retributiva para el sector cafetero ubicado en la cuenca del río san juan.
publisher Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
publishDate 2011
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23947/24607
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article23947oai
work_keys_str_mv AT benitezdemejianoraadriana evaluaciondelimpactodelcobrodelatasaretributivaparaelsectorcafeteroubicadoenlacuencadelriosanjuan
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820433973018627