Las raíces teóricas del conflicto economía/ecología y algunos desarrollos posteriores a walras.

Las formas de relación del hombre con la naturaleza han cambiado a lo largo de la historia y las modificaciones en la configuración del sistema económico parecen reflejar claramente estas mutaciones. Así, durante el feudalismo el núcleo de lo económico se instala en la producción agraria y el domin...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez G. Luis Jair
Formato: Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23799/24486
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article23799oai
Aporte de:
id I16-R122-article23799oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Capitalismo; Economía; Contaminación; Productividad; Humanidad; Mercado.
spellingShingle Capitalismo; Economía; Contaminación; Productividad; Humanidad; Mercado.
Gómez G. Luis Jair
Las raíces teóricas del conflicto economía/ecología y algunos desarrollos posteriores a walras.
topic_facet Capitalismo; Economía; Contaminación; Productividad; Humanidad; Mercado.
description Las formas de relación del hombre con la naturaleza han cambiado a lo largo de la historia y las modificaciones en la configuración del sistema económico parecen reflejar claramente estas mutaciones. Así, durante el feudalismo el núcleo de lo económico se instala en la producción agraria y el dominio, mas no la propiedad sobre la tierra genera poder social. En este sistema es la dádiva y la limosna la forma de redistribución de los bienes de la sociedad. Con la aparición del capitalismo es la propiedad privada y la acumulación, los elementos sobre los cuales se centra la dinámica económica. Pero también dentro del capitalismo, el paso de la fisiocracia al pensamiento de los clásicos, implica transformar el hombre de un "hijo de la naturaleza" a un manipulador externo de ella, posición que se refuerza con las posibilidades de acumulación que se generan con el desarrollo de la industria mecánica, en el siglo XIX. Esta posición tomará una expresión más radical con el pensamiento neoclásico que traslada el centro de la economía de la producción al mercado. Solo el surgimiento de la preocupación por la finitud de los recursos físicos y la insostenibilidad ecológica provocada por los niveles de contaminación ambiental, le replantean a la humanidad la necesidad de revisar su posición frente a la naturaleza y la urgencia de llevar el análisis de las consecuencias de los procesos productivos capitalistas al foco de interés de la Economía Ecológica.  
format Artículo revisado por pares
Artículo revisado por pares
author Gómez G. Luis Jair
author_facet Gómez G. Luis Jair
author_sort Gómez G. Luis Jair
title Las raíces teóricas del conflicto economía/ecología y algunos desarrollos posteriores a walras.
title_short Las raíces teóricas del conflicto economía/ecología y algunos desarrollos posteriores a walras.
title_full Las raíces teóricas del conflicto economía/ecología y algunos desarrollos posteriores a walras.
title_fullStr Las raíces teóricas del conflicto economía/ecología y algunos desarrollos posteriores a walras.
title_full_unstemmed Las raíces teóricas del conflicto economía/ecología y algunos desarrollos posteriores a walras.
title_sort las raíces teóricas del conflicto economía/ecología y algunos desarrollos posteriores a walras.
publisher Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
publishDate 2011
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23799/24486
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article23799oai
work_keys_str_mv AT gomezgluisjair lasraicesteoricasdelconflictoeconomiaecologiayalgunosdesarrollosposterioresawalras
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820433777983488