Comunicacion Intercultural
La presente obra se convierte en un interesante y valioso aporte para aquellos estudiosos de las ciencias sociales y humanas; pero particularmente de aquellos sujetos involucrados en la comprensión de las diversas interrelaciones y contactos entre diversas culturas en que el intercambio...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Reseñas Investigación Cualitativa |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Psicología - Universidad de la República
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/205 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=uy/uy-012&d=article205oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article205oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
psicologia; educación; comunicacion, antropologia comunicacion; psicología; cultura; interculturalidad |
spellingShingle |
psicologia; educación; comunicacion, antropologia comunicacion; psicología; cultura; interculturalidad CONICYT Sandoval Obando, Eduardo Enrique; Facultad de Filosofía y Humanidades Comunicacion Intercultural |
topic_facet |
psicologia; educación; comunicacion, antropologia comunicacion; psicología; cultura; interculturalidad |
description |
La presente obra se convierte en un interesante y valioso aporte para aquellos estudiosos de las ciencias sociales y humanas; pero particularmente de aquellos sujetos involucrados en la comprensión de las diversas interrelaciones y contactos entre diversas culturas en que el intercambio de visiones, formas de pensar, creencias, costumbres, valores y diversas identidades, nos obligan / invitan a co-construir nuevas categorías de sentido, para el adecuado conocimiento de otros, a partir de una comunicación efectiva, pertinente, diversa y significativa. El libro se presenta en 5 capítulos, cada uno de los cuales se encuentran conformados por diversos sub-apartados que profundizan y aclaran didáctica y socioculturalmente, los diversos estudios y modelos teórico – prácticos que han ido emergiendo en este campo de desarrollo. |
format |
Artículo publishedVersion Reseñas Investigación Cualitativa Artículo publishedVersion Reseñas Investigación Cualitativa |
author |
CONICYT Sandoval Obando, Eduardo Enrique; Facultad de Filosofía y Humanidades |
author_facet |
CONICYT Sandoval Obando, Eduardo Enrique; Facultad de Filosofía y Humanidades |
author_sort |
CONICYT |
title |
Comunicacion Intercultural |
title_short |
Comunicacion Intercultural |
title_full |
Comunicacion Intercultural |
title_fullStr |
Comunicacion Intercultural |
title_full_unstemmed |
Comunicacion Intercultural |
title_sort |
comunicacion intercultural |
publisher |
Facultad de Psicología - Universidad de la República |
publishDate |
2014 |
url |
http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/205 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=uy/uy-012&d=article205oai |
work_keys_str_mv |
AT conicyt comunicacionintercultural AT sandovalobandoeduardoenriquefacultaddefilosofiayhumanidades comunicacionintercultural |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820433712971779 |