Dialéctica hombre-naturaleza-sociedad. Una mirada a la obra de Fernando Boytel.

El presente trabajo examina la obra de Fernando Boytel Jambú, y su visión de la relación hombre-naturaleza-sociedad. Sin ser filósofo, abordó esta temática desde el materialismo científico-natural. Coincidió con la teoría filosófica del trabajo como actividad consciente para transfonnar la naturale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortiz Blanco, Adriana; Universidad de Oriente-Cuba
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad del Zulia 2013
Materias:
Acceso en línea:http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18038
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-028&d=article18038oai
Aporte de:
id I16-R122-article18038oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic relación hombre-naturaleza-sociedad; ambiente; contaminación; ecología
spellingShingle relación hombre-naturaleza-sociedad; ambiente; contaminación; ecología
Ortiz Blanco, Adriana; Universidad de Oriente-Cuba
Dialéctica hombre-naturaleza-sociedad. Una mirada a la obra de Fernando Boytel.
topic_facet relación hombre-naturaleza-sociedad; ambiente; contaminación; ecología
description El presente trabajo examina la obra de Fernando Boytel Jambú, y su visión de la relación hombre-naturaleza-sociedad. Sin ser filósofo, abordó esta temática desde el materialismo científico-natural. Coincidió con la teoría filosófica del trabajo como actividad consciente para transfonnar la naturaleza, y postuló la preservación de ésta, así como la armonía de los elementos antrópicos con los del medio natural, para que el desarrollo social no entrase en conflicto con su entorno. Al tratar sobre el estrecho y orgánico nexo de la relación hombre-naturaleza-sociedad, valoró al medio por ser ahí donde el hombre produce y reproduce su vida en perpetua interacción. La sólida visión ética de sus obras acerca de la relación del hombre con su ambiente, rechaza el utilitarismo individualista y se establece desde la perspectiva de la explotación racional de los recursos naturales como patrimonio y disfrute de todos.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Ortiz Blanco, Adriana; Universidad de Oriente-Cuba
author_facet Ortiz Blanco, Adriana; Universidad de Oriente-Cuba
author_sort Ortiz Blanco, Adriana; Universidad de Oriente-Cuba
title Dialéctica hombre-naturaleza-sociedad. Una mirada a la obra de Fernando Boytel.
title_short Dialéctica hombre-naturaleza-sociedad. Una mirada a la obra de Fernando Boytel.
title_full Dialéctica hombre-naturaleza-sociedad. Una mirada a la obra de Fernando Boytel.
title_fullStr Dialéctica hombre-naturaleza-sociedad. Una mirada a la obra de Fernando Boytel.
title_full_unstemmed Dialéctica hombre-naturaleza-sociedad. Una mirada a la obra de Fernando Boytel.
title_sort dialéctica hombre-naturaleza-sociedad. una mirada a la obra de fernando boytel.
publisher Universidad del Zulia
publishDate 2013
url http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18038
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-028&d=article18038oai
work_keys_str_mv AT ortizblancoadrianauniversidaddeorientecuba dialecticahombrenaturalezasociedadunamiradaalaobradefernandoboytel
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820433653202945