El modelo totalitario aplicado en Colombia
La implementación en Colombia de la doctrina de seguridad nacional por parte de los Estados Unidos ha llevado como uno de sus efectos la criminalización de la sociedad y su uniformidad ideológica. Sin duda, esta implementación ha traído consigo de sistemas de derecho penal represivo que actúa de acu...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unam.mx/index.php/rcj/article/view/16852 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-005&d=article16852oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article16852oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Enemy Criminal Law; National Security Doctrine; Represion; Critique; Colombia Derecho Penal del enemigo; "Doctrina de la Seguridad Nacional"; Represión; Crítica; Colombia |
spellingShingle |
Enemy Criminal Law; National Security Doctrine; Represion; Critique; Colombia Derecho Penal del enemigo; "Doctrina de la Seguridad Nacional"; Represión; Crítica; Colombia Sánchez Sandoval, Adolfo El modelo totalitario aplicado en Colombia |
topic_facet |
Enemy Criminal Law; National Security Doctrine; Represion; Critique; Colombia Derecho Penal del enemigo; "Doctrina de la Seguridad Nacional"; Represión; Crítica; Colombia |
description |
La implementación en Colombia de la doctrina de seguridad nacional por parte de los Estados Unidos ha llevado como uno de sus efectos la criminalización de la sociedad y su uniformidad ideológica. Sin duda, esta implementación ha traído consigo de sistemas de derecho penal represivo que actúa de acuerdo con las pautas hegemónicas impuestas por los Estados Unidos, lo cual, también, implica la militarización de Colombia. Esto último se ha realizado bajo argumen- tos de que tal militarización forma parte de un plan antidrogras y antiguerrilla. Sin embargo, constituye parte esencial de la estrategia contrainsurgente que tiene como objetivo eliminar la disidencia política en Colombia, sin recurrir a la necesidad del diálogo y el consenso, todo ello parte del modelo de control social represivo del capitalismo, el cual es enmascarado por el recurso a la aplicación de un derecho que solamente sirve para legitimar dicho modelo. A este último debe oponerse una sociedad horizontal capaz de modelos sociales no represivos. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Sánchez Sandoval, Adolfo |
author_facet |
Sánchez Sandoval, Adolfo |
author_sort |
Sánchez Sandoval, Adolfo |
title |
El modelo totalitario aplicado en Colombia |
title_short |
El modelo totalitario aplicado en Colombia |
title_full |
El modelo totalitario aplicado en Colombia |
title_fullStr |
El modelo totalitario aplicado en Colombia |
title_full_unstemmed |
El modelo totalitario aplicado en Colombia |
title_sort |
el modelo totalitario aplicado en colombia |
publisher |
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.revistas.unam.mx/index.php/rcj/article/view/16852 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-005&d=article16852oai |
work_keys_str_mv |
AT sanchezsandovaladolfo elmodelototalitarioaplicadoencolombia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820432929685504 |