El ciudadano ante la crisis

El autor tiene como propósito tratar de entender como intervienen y pueden participar los ciudadanos de todas las condiciones en la situación actual del país. Para tal efecto, propone un análisis basado en las siguientes variables: la debilidad del Estado y del gobierno; la cantidad y la calidad de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giraldo Jiménez, Fabio Humberto
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Estudios Políticos 1995
Materias:
Acceso en línea:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/15994
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-024&d=article15994oai
Aporte de:
id I16-R122-article15994oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Crisis política; Corrupción política; Privatización
spellingShingle Crisis política; Corrupción política; Privatización
Giraldo Jiménez, Fabio Humberto
El ciudadano ante la crisis
topic_facet Crisis política; Corrupción política; Privatización
description El autor tiene como propósito tratar de entender como intervienen y pueden participar los ciudadanos de todas las condiciones en la situación actual del país. Para tal efecto, propone un análisis basado en las siguientes variables: la debilidad del Estado y del gobierno; la cantidad y la calidad de la información a la que un ciudadano común puede acceder; las tácticas de los actores principales involucrados en la cuestión; y las consecuencias positivas y negativas para la sociedad en general. El contenido que se pueda acumular al tener en cuenta las anteriores variables constituye la información básica disponible. Aunque no es una información de primera mano, a partir de ella se puede elaborar un análisis político sobre la manera como los actores involucrados han manejado el conflicto y además aventurar algunas hipótesis sobre el desenvolvimiento y las consecuencias posibles del mismo. Por supuesto, análisis de este tipo se justifican en razón de la claridad que le proporcionen al debate y no se cae en la  ingenuidad de creer que las decisiones reales se tomen de acuerdo con ellos.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Giraldo Jiménez, Fabio Humberto
author_facet Giraldo Jiménez, Fabio Humberto
author_sort Giraldo Jiménez, Fabio Humberto
title El ciudadano ante la crisis
title_short El ciudadano ante la crisis
title_full El ciudadano ante la crisis
title_fullStr El ciudadano ante la crisis
title_full_unstemmed El ciudadano ante la crisis
title_sort el ciudadano ante la crisis
publisher Instituto de Estudios Políticos
publishDate 1995
url http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/15994
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-024&d=article15994oai
work_keys_str_mv AT giraldojimenezfabiohumberto elciudadanoantelacrisis
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820433186586628