Humanismo Ciborg. A favor de unas nuevas humanidades más allá de los límites disciplinares

En este artículo se presenta, en forma de manifiesto, una propuesta a favor de una superación de las escisiones disciplinarias en las humanidades y contra la extendida idea de la doble cultura científico-humanista. Desde una perspectiva antropológica, se considera la condición humana como una existe...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Broncano, Fernando
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Antioquia 2013
Materias:
Acceso en línea:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view/14197
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-062&d=article14197oai
Aporte de:
id I16-R122-article14197oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic condición humana, humanismo ciborg, experiencia, naturaleza, artificialidad, cultura, artefacto, disciplina.
human condition, cyborg humanism, experience, nature, artificiality, culture, device, discipline
spellingShingle condición humana, humanismo ciborg, experiencia, naturaleza, artificialidad, cultura, artefacto, disciplina.
human condition, cyborg humanism, experience, nature, artificiality, culture, device, discipline
Broncano, Fernando
Humanismo Ciborg. A favor de unas nuevas humanidades más allá de los límites disciplinares
topic_facet condición humana, humanismo ciborg, experiencia, naturaleza, artificialidad, cultura, artefacto, disciplina.
human condition, cyborg humanism, experience, nature, artificiality, culture, device, discipline
description En este artículo se presenta, en forma de manifiesto, una propuesta a favor de una superación de las escisiones disciplinarias en las humanidades y contra la extendida idea de la doble cultura científico-humanista. Desde una perspectiva antropológica, se considera la condición humana como una existencia ciborg que está más allá de lo natural y lo artificial. Esta perspectiva nos conduce a una reivindicación de una nueva forma de humanismo,basado en la experiencia como principal logro humanoCómo citar este artículo:Broncano, Fernando, “Humanismo ciborg. A favor de unas nuevas humanidades más allá de los límites disciplinares”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 24, núm. 62, enero-abril, 2012, pp. 103-116.Recibido: julio de 2011Aceptado: noviembre de
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Broncano, Fernando
author_facet Broncano, Fernando
author_sort Broncano, Fernando
title Humanismo Ciborg. A favor de unas nuevas humanidades más allá de los límites disciplinares
title_short Humanismo Ciborg. A favor de unas nuevas humanidades más allá de los límites disciplinares
title_full Humanismo Ciborg. A favor de unas nuevas humanidades más allá de los límites disciplinares
title_fullStr Humanismo Ciborg. A favor de unas nuevas humanidades más allá de los límites disciplinares
title_full_unstemmed Humanismo Ciborg. A favor de unas nuevas humanidades más allá de los límites disciplinares
title_sort humanismo ciborg. a favor de unas nuevas humanidades más allá de los límites disciplinares
publisher Universidad de Antioquia
publishDate 2013
url http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view/14197
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-062&d=article14197oai
work_keys_str_mv AT broncanofernando humanismociborgafavordeunasnuevashumanidadesmasalladeloslimitesdisciplinares
AT broncanofernando cyborghumanisminfavorofnewhumanitiesbeyonddisciplinarylimits
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820432955899905