Batir el tambor del Alba

El libro presenta una antología de textos de Rafael Galván redactados entre 1963 y 1980, que dan cuenta de las principales preocupaciones del líder de la tendencia democrática de los electricistas: la democracia, el nacionalismo, el papel de los sindicatos en la reconstrucción de la sociedad y la po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Trejo Delarbre, Raul
Formato: PeerReviewed Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
MSR
Acceso en línea:http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/5049
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS5049oai
Aporte de:
id I16-R122-IIS5049oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Rafael Galvan
1963 a 1980
Organizacion sindical
Unificacion electricistas
Democratizacion gremios
MSR
Proyecto desarrollo
spellingShingle Rafael Galvan
1963 a 1980
Organizacion sindical
Unificacion electricistas
Democratizacion gremios
MSR
Proyecto desarrollo
Trejo Delarbre, Raul
Batir el tambor del Alba
topic_facet Rafael Galvan
1963 a 1980
Organizacion sindical
Unificacion electricistas
Democratizacion gremios
MSR
Proyecto desarrollo
description El libro presenta una antología de textos de Rafael Galván redactados entre 1963 y 1980, que dan cuenta de las principales preocupaciones del líder de la tendencia democrática de los electricistas: la democracia, el nacionalismo, el papel de los sindicatos en la reconstrucción de la sociedad y la política. Raúl Trejo ofrece una introducción que contiene un breve esbozo biográfico de ese personaje, desde sus primeros pasos en la organización de los trabajadores de la radio, su activismo en el periodismo obrero, sus luchas por la unificación de los trabajadores electricistas, hasta el momento en el que prácticamente se convierte en el principal dirigente del sindicalismo democrático nacional. Enseguida resalta la importancia de los planteamientos políticos y sindicales de Galván en torno a la democracia, así como la desviación de los objetivos de la Revolución Mexicana por parte del Estado, y su convicción de que solamente la participación organizada de las mayorías podía rescatar tal orientación; destacando el papel de dirección que desde su punto de vista debía asumir el sindicalismo, de tal manera que la democratización de los gremios de trabajadores era un imperativo, y paralelamente, planteó la necesidad de recuperar el proyecto de desarrollo de la constitución de 1917. Los textos que se presentan corresponden a las dos últimas décadas de vida de Galván, incluyendo dos manifiestos de la tendencia que encabezaba, una editorial y una carta enviada al entonces presidente José López Portillo. Se incluye un valioso texto presentado al final de la compilación Notas sobre el MSR, formado a partir de apuntes del dirigente sindical, encontradas en su mesa de trabajo poco después de su muerte. Se trata de un trabajo que permite adentrarse a la situación del país en aquel periodo, desde la perspectiva del movimiento obrero.
format PeerReviewed
Libro
PeerReviewed
Libro
author Trejo Delarbre, Raul
author_facet Trejo Delarbre, Raul
author_sort Trejo Delarbre, Raul
title Batir el tambor del Alba
title_short Batir el tambor del Alba
title_full Batir el tambor del Alba
title_fullStr Batir el tambor del Alba
title_full_unstemmed Batir el tambor del Alba
title_sort batir el tambor del alba
publishDate 2016
url http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/5049
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS5049oai
work_keys_str_mv AT trejodelarbreraul batireltambordelalba
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820431777300482