La prensa marginal

En este trabajo, Raúl Trejo hace referencia a las publicaciones de oposición que por su contenido y método de trabajo se distinguieron de la prensa tradicional, especialmente en el periodo 1972-1974, las cuales tuvieron como característica principal la de ser vehículo de expresión de los intereses...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Trejo Delarbre, Raul
Formato: PeerReviewed Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/5047
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS5047oai
Aporte de:
id I16-R122-IIS5047oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Publicaciones de oposicion
Periodo 1972 a 1974
Vehiculo expresion
Sectores marginados
Sindicalismo independiente
STERM
Ferrocarrileros
Luchas populares
Periodicos marginales
spellingShingle Publicaciones de oposicion
Periodo 1972 a 1974
Vehiculo expresion
Sectores marginados
Sindicalismo independiente
STERM
Ferrocarrileros
Luchas populares
Periodicos marginales
Trejo Delarbre, Raul
La prensa marginal
topic_facet Publicaciones de oposicion
Periodo 1972 a 1974
Vehiculo expresion
Sectores marginados
Sindicalismo independiente
STERM
Ferrocarrileros
Luchas populares
Periodicos marginales
description En este trabajo, Raúl Trejo hace referencia a las publicaciones de oposición que por su contenido y método de trabajo se distinguieron de la prensa tradicional, especialmente en el periodo 1972-1974, las cuales tuvieron como característica principal la de ser vehículo de expresión de los intereses de sectores marginados, cumpliendo una función fundamental de hacer escuchar las voces y demandas de distintos movimientos sociales, aunque lo hicieran sin la formalidad convencional en sus formatos o en la corrección de su redacción. En aquel momento de auge de la insurgencia sindical, de solidaridad social con movimientos de trabajadores, como sucedió con el STERM y con el sindicato de los ferrocarrileros, a los que se sumaron los constantes brotes de descontento en los sindicatos tanto pequeños como grandes; el movimiento obrero independiente cobró una fuerza que no tenía desde 1958, y ahí los periódicos marginales jugaron un importante papel, incluyendo el asumido por diversos grupos políticos que también editaron sus propias publicaciones. Sin duda, Raúl Trejo rescata el valor de la prensa independiente al promover un mayor interés en la información al convertirse en portavoz de las luchas populares, y asumir su responsabilidad social de participación en el movimiento social utilizando ese recurso de comunicación invaluable en su momento.
format PeerReviewed
Libro
PeerReviewed
Libro
author Trejo Delarbre, Raul
author_facet Trejo Delarbre, Raul
author_sort Trejo Delarbre, Raul
title La prensa marginal
title_short La prensa marginal
title_full La prensa marginal
title_fullStr La prensa marginal
title_full_unstemmed La prensa marginal
title_sort la prensa marginal
publishDate 2016
url http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/5047
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS5047oai
work_keys_str_mv AT trejodelarbreraul laprensamarginal
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820431774154753