El relevo del caudillo

En su obra, la autora estudia la precampaña electoral presidencial para el periodo 1924-1928. Presenta el problema de la designación del sucesor de Álvaro Obregón desde la perspectiva del grupo dominante. Contribuye al análisis de las fuerzas contradictorias que convergieron en esa designación, desd...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jose Valenzuela, Georgette
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4987
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS4987oai
Aporte de:
id I16-R122-IIS4987oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Sucesion presidencial
Obregon
Calles
Precampana electoral
Mexico 1924-1928
Fuerzas politicas
Representatividad
Caudillismo
Oposicion
Institucionalizacion poder
spellingShingle Sucesion presidencial
Obregon
Calles
Precampana electoral
Mexico 1924-1928
Fuerzas politicas
Representatividad
Caudillismo
Oposicion
Institucionalizacion poder
Jose Valenzuela, Georgette
El relevo del caudillo
topic_facet Sucesion presidencial
Obregon
Calles
Precampana electoral
Mexico 1924-1928
Fuerzas politicas
Representatividad
Caudillismo
Oposicion
Institucionalizacion poder
description En su obra, la autora estudia la precampaña electoral presidencial para el periodo 1924-1928. Presenta el problema de la designación del sucesor de Álvaro Obregón desde la perspectiva del grupo dominante. Contribuye al análisis de las fuerzas contradictorias que convergieron en esa designación, desde la resistencia a la centralización presidencial del poder, hasta la disputa entre grupos sin programas políticos, cohesionados por su actuación subterránea en aras de lograr su autoproclamada representatividad de la gesta revolucionaria. Analiza lo que considera como aspectos internos y externos de la designación; por un lado la delimitación del grupo dominante o quienes serían parte de tal representación, y los que quedarían excluidos de ella. Estudia también las causas de la derrota de las fuerzas opositoras y las posturas de otros partidos minoritarios frente a la precandidatura. Finalmente señala cómo la candidatura de Calles inaugura el proceso de selección interna del grupo gobernante con el apoyo del Estado y de los representantes populares; y cómo esta primera elección postrevolucionaria exitosa sienta las bases del proceso de institucionalización del poder y sus mecanismos de sucesión. Se trata de un análisis que profundiza en hechos históricos, contribuyendo al entendimiento del presente.
author Jose Valenzuela, Georgette
author_facet Jose Valenzuela, Georgette
author_sort Jose Valenzuela, Georgette
title El relevo del caudillo
title_short El relevo del caudillo
title_full El relevo del caudillo
title_fullStr El relevo del caudillo
title_full_unstemmed El relevo del caudillo
title_sort el relevo del caudillo
publishDate 2016
url http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4987
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS4987oai
work_keys_str_mv AT josevalenzuelageorgette elrelevodelcaudillo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820431723823106