La Merced: enigma alimentario

En este libro, Héctor Castillo Berthier ofrece por primera vez y desde una visión antropológica, un testimonio de los espacios, quehaceres, instrumentos y del entorno construido por hombres y mujeres dedicados al intercambio comercial en La Merced, el cual fue hasta antes de la segunda mitad del sig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo Berthier, Hector
Formato: PeerReviewed Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4659
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS4659oai
Aporte de:
id I16-R122-IIS4659oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Mercado mayorista
Ciudad de Mexico
Iztapalapa
Historia
Vision antropologica
Intercambio comercial construido
Central abastos
Corrupcion
spellingShingle Mercado mayorista
Ciudad de Mexico
Iztapalapa
Historia
Vision antropologica
Intercambio comercial construido
Central abastos
Corrupcion
Castillo Berthier, Hector
La Merced: enigma alimentario
topic_facet Mercado mayorista
Ciudad de Mexico
Iztapalapa
Historia
Vision antropologica
Intercambio comercial construido
Central abastos
Corrupcion
description En este libro, Héctor Castillo Berthier ofrece por primera vez y desde una visión antropológica, un testimonio de los espacios, quehaceres, instrumentos y del entorno construido por hombres y mujeres dedicados al intercambio comercial en La Merced, el cual fue hasta antes de la segunda mitad del siglo XX, el principal mercado mayorista de la Ciudad de México, posición que perdió en 1982 durante la administración del regente Carlos Hank González con la creación de la Central de Abastos en Iztapalapa, cuyos objetivos fueron modernizar el comercio de alimentos y romper con vicios y corrupción existentes que, como el propio investigador consigna en trabajos posteriores, quedaron lejos de ser logrados. La historia del comercio mayorista de alimentos en el mercado de La Merced no había sido abordada con anterioridad, toda vez que la mayoría de los estudios previos centraron su atención en la arquitectura del convento que dio nombre al mercado, y prestaron poca atención a esa historia caracterizada por la complejidad, de allí la relevancia de la contribución del estudio de Castillo Berthier.
format PeerReviewed
Libro
PeerReviewed
Libro
author Castillo Berthier, Hector
author_facet Castillo Berthier, Hector
author_sort Castillo Berthier, Hector
title La Merced: enigma alimentario
title_short La Merced: enigma alimentario
title_full La Merced: enigma alimentario
title_fullStr La Merced: enigma alimentario
title_full_unstemmed La Merced: enigma alimentario
title_sort la merced: enigma alimentario
publishDate 2014
url http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4659
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS4659oai
work_keys_str_mv AT castilloberthierhector lamercedenigmaalimentario
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820431461679105