¿Restricción externa o decisión de portafolio? Perú, 1980-1990

"En este contexto planteamos un modelo de elección de portafolio, en el que el sector privado decide entre colocar sus fondos en bienes de capital o en activos financieros, ya sea en moneda nacional o en moneda extranjera. De esta manera, poco usual por cierto, consideramos la demanda de bienes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Romero Bidegaray, Lucía, Collazos, Paul
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Lima 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/431
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-009&d=IEP431oai
Aporte de:
id I16-R122-IEP431oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Macroeconomía
Modelos económicos
Sector externo
Análisis econométrico
Inversiones
Perú
spellingShingle Macroeconomía
Modelos económicos
Sector externo
Análisis econométrico
Inversiones
Perú
Romero Bidegaray, Lucía
Collazos, Paul
¿Restricción externa o decisión de portafolio? Perú, 1980-1990
topic_facet Macroeconomía
Modelos económicos
Sector externo
Análisis econométrico
Inversiones
Perú
description "En este contexto planteamos un modelo de elección de portafolio, en el que el sector privado decide entre colocar sus fondos en bienes de capital o en activos financieros, ya sea en moneda nacional o en moneda extranjera. De esta manera, poco usual por cierto, consideramos la demanda de bienes de capital como una decisión de portafolio alternativa a la detención de dólares o dinero, aún cuando el grado de liquidez de estos activos sea muy diferente. La ausencia de reglas constantes (debido a la inestabilidad económica y política) y de un único grado de liquidez para todos los activos puede influir en la especificación de las demandas de activos restringiendo la decisión basada exclusivamente en los índices de rentabilidad. Adicionalmente, el modelo incorpora los principales rasgos institucionales de la economía peruana: a) no existe un mercado de bonos ni de acciones desarrollado; b) los portafolios de las empresas y familias están fuertemente dolarizados; c) la inversión en bienes de capital es fundamentalmente importada. La sección 1 presenta la estructura contable de la economía que se va a modelar, la segunda y tercera secciones desarrollan un modelo tobiniano de elección de portafolio a partir del cual se analizan los efectos sobre las variables endógenas de cambios en las variables de política. Luego, en la sección 4 se especifican los fundamentos microeconómicos de las demandas de activos que son estimadas en la última sección."–Introducción.
format Libro
Libro
author Romero Bidegaray, Lucía
Collazos, Paul
author_facet Romero Bidegaray, Lucía
Collazos, Paul
author_sort Romero Bidegaray, Lucía
title ¿Restricción externa o decisión de portafolio? Perú, 1980-1990
title_short ¿Restricción externa o decisión de portafolio? Perú, 1980-1990
title_full ¿Restricción externa o decisión de portafolio? Perú, 1980-1990
title_fullStr ¿Restricción externa o decisión de portafolio? Perú, 1980-1990
title_full_unstemmed ¿Restricción externa o decisión de portafolio? Perú, 1980-1990
title_sort ¿restricción externa o decisión de portafolio? perú, 1980-1990
publisher Lima
publishDate 2016
url http://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/431
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-009&d=IEP431oai
work_keys_str_mv AT romerobidegaraylucia restriccionexternaodecisiondeportafolioperu19801990
AT collazospaul restriccionexternaodecisiondeportafolioperu19801990
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820430661615619