"¿Trastorno o mala educación?" Reflexiones desde la antropología de la niñez sobre un caso de TDAH en el ámbito escolar

La infancia constituye un fenómeno relacional, diverso y desigual, que se construye histórica y socialmente. La medicina, la psicología y la pedagogía contribuyen a las representaciones de un determinado modelo de niñez “normal” que se articula con la construcción de diagnósticos del Trastorno de Dé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leavy, Pía - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Artículo
Lenguaje:Spa
Publicado: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE 2014
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D9936.dir/art.PiaLeavy.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D9936
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Niñez
TDAH - Trastorno Deficitario de Atención con Hiperactividad
Etnografía
Educación
Escuelas
Maestros
spellingShingle Niñez
TDAH - Trastorno Deficitario de Atención con Hiperactividad
Etnografía
Educación
Escuelas
Maestros
Leavy, Pía - Autor/a
"¿Trastorno o mala educación?" Reflexiones desde la antropología de la niñez sobre un caso de TDAH en el ámbito escolar
topic_facet Niñez
TDAH - Trastorno Deficitario de Atención con Hiperactividad
Etnografía
Educación
Escuelas
Maestros
description La infancia constituye un fenómeno relacional, diverso y desigual, que se construye histórica y socialmente. La medicina, la psicología y la pedagogía contribuyen a las representaciones de un determinado modelo de niñez “normal” que se articula con la construcción de diagnósticos del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Objetivos: Indagar los sentidos que adquieren las distintas conductas infantiles, incluidas las del TDAH, para los sujetos al interior de la escuela y los efectos que ellos traen para los niños y niñas en cuestión. Metodología: Trabajo etnográfico en una escuela privada de Buenos Aires, Argentina. Entrevistas abiertas y semiestructuradas en profundidad a adultos, niños y niñas de dicha institución. Resultados: la voz de los niños y las niñas permanece silenciada durante el proceso de diagnóstico. Si bien se alude a una razón orgánica para su justificación, el diagnóstico es construido con base en comportamientos infantiles que remiten a un modelo de niñez “normal”. Conclusiones: El TDAH emerge como una “categoría de sentido” en el ámbito escolar, que conceptualiza a sujetos cuyas conductas no son socialmente aceptadas. La alusión a estos comportamientos como “maleducados” permite construir prácticas alternativas a la medicalización.
format Text
publishedVersion
Artículo
author Leavy, Pía - Autor/a
author_facet Leavy, Pía - Autor/a
author_sort Leavy, Pía - Autor/a
title "¿Trastorno o mala educación?" Reflexiones desde la antropología de la niñez sobre un caso de TDAH en el ámbito escolar
title_short "¿Trastorno o mala educación?" Reflexiones desde la antropología de la niñez sobre un caso de TDAH en el ámbito escolar
title_full "¿Trastorno o mala educación?" Reflexiones desde la antropología de la niñez sobre un caso de TDAH en el ámbito escolar
title_fullStr "¿Trastorno o mala educación?" Reflexiones desde la antropología de la niñez sobre un caso de TDAH en el ámbito escolar
title_full_unstemmed "¿Trastorno o mala educación?" Reflexiones desde la antropología de la niñez sobre un caso de TDAH en el ámbito escolar
title_sort "¿trastorno o mala educación?" reflexiones desde la antropología de la niñez sobre un caso de tdah en el ámbito escolar
publisher Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE
publishDate 2014
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D9936.dir/art.PiaLeavy.pdf
work_keys_str_mv AT leavypiaautora trastornoomalaeducacionreflexionesdesdelaantropologiadelaninezsobreuncasodetdahenelambitoescolar
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820430630158338