Escuela, pensamiento de Estado e inmigración boliviana : entre la nacionalización y la búsqueda de reconocimiento de la alteridad

Este artículo se pregunta acerca del modo en que la institución escolar se manifiesta y actúa en el presente al ser interpelada por una alteridad que ya no remite, como en el pasado, a la inmigración de ultramar, sino a la de países limítrofes de la Argentina como Bolivia. Específicamente se interes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Domenech, Eduardo - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Artículo
Lenguaje:Spa
Publicado: Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA 2014
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D9810.dir/argumentos15-6.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D9810
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Escuelas
Estado
Inmigración
Política educativa
Identidad nacional
spellingShingle Escuelas
Estado
Inmigración
Política educativa
Identidad nacional
Domenech, Eduardo - Autor/a
Escuela, pensamiento de Estado e inmigración boliviana : entre la nacionalización y la búsqueda de reconocimiento de la alteridad
topic_facet Escuelas
Estado
Inmigración
Política educativa
Identidad nacional
description Este artículo se pregunta acerca del modo en que la institución escolar se manifiesta y actúa en el presente al ser interpelada por una alteridad que ya no remite, como en el pasado, a la inmigración de ultramar, sino a la de países limítrofes de la Argentina como Bolivia. Específicamente se interesa por la persistencia y resignificación de aquellas estrategias e instrumentos estatales de carácter asimilacionista, como los actos escolares patrióticos establecidos con el calendario oficial y dispuestos por la normativa educativa, que se originaron en un contexto marcado por la inmigración europea fundamentalmente. El artículo explora aquella visión que se construye y las estrategias que se despliegan en la vida cotidiana de una escuela pública de la ciudad de Córdoba que, a partir de un momento determinado de su historia institucional, pretendió hacer visible y reconocer la presencia de los hijos de inmigrantes bolivianos que la frecuentan. El artículo privilegia el análisis de aquellas construcciones escolares que se relacionan con la bolivianidad antes que con la argentinidad. Se muestra que la visión de Estado, internalizada en la escuela a través de instrumentos como la normativa jurídica (no necesariamente vigente) destinada a regular la vida en las escuelas y, en particular, a asegurar la reproducción del Estado, y prácticas escolares sedimentadas y arraigadas históricamente como los actos escolares, tiene efectos concretos y diversas implicancias en los modos en que la escuela busca, a través de diversas estrategias, otorgar visibilidad y promover el reconocimiento de una presencia que en determinadas circunstancias es experimentada mediante un firme sentimiento de incertidumbre.
format Text
publishedVersion
Artículo
author Domenech, Eduardo - Autor/a
author_facet Domenech, Eduardo - Autor/a
author_sort Domenech, Eduardo - Autor/a
title Escuela, pensamiento de Estado e inmigración boliviana : entre la nacionalización y la búsqueda de reconocimiento de la alteridad
title_short Escuela, pensamiento de Estado e inmigración boliviana : entre la nacionalización y la búsqueda de reconocimiento de la alteridad
title_full Escuela, pensamiento de Estado e inmigración boliviana : entre la nacionalización y la búsqueda de reconocimiento de la alteridad
title_fullStr Escuela, pensamiento de Estado e inmigración boliviana : entre la nacionalización y la búsqueda de reconocimiento de la alteridad
title_full_unstemmed Escuela, pensamiento de Estado e inmigración boliviana : entre la nacionalización y la búsqueda de reconocimiento de la alteridad
title_sort escuela, pensamiento de estado e inmigración boliviana : entre la nacionalización y la búsqueda de reconocimiento de la alteridad
publisher Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA
publishDate 2014
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D9810.dir/argumentos15-6.pdf
work_keys_str_mv AT domenecheduardoautora escuelapensamientodeestadoeinmigracionbolivianaentrelanacionalizacionylabusquedadereconocimientodelaalteridad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820430535786500