Aproximación a un estudio genealógico de la evaluación educativa en Colombia, segunda mitad del siglo XX
La pesquisa se articula sobre tres problematizaciones. Primera: describir las formas como la evaluación ha signado este lapso de la historia de la educación colombiana (mediante el análisis de las condiciones que permitieron la conformación y consolidación de un saber con pretensiones de autonomía y...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Text publishedVersion Tesis |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D92.dir/tesis-sanchez.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D92 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Educación Poder Discurso Evaluación Exámenes Calificaciones Subjetividad Genealogía |
spellingShingle |
Educación Poder Discurso Evaluación Exámenes Calificaciones Subjetividad Genealogía Sánchez Amaya, Tomás - Autor/a Aproximación a un estudio genealógico de la evaluación educativa en Colombia, segunda mitad del siglo XX |
topic_facet |
Educación Poder Discurso Evaluación Exámenes Calificaciones Subjetividad Genealogía |
description |
La pesquisa se articula sobre tres problematizaciones. Primera: describir las formas como la evaluación ha signado este lapso de la historia de la educación colombiana (mediante el análisis de las condiciones que permitieron la conformación y consolidación de un saber con pretensiones de autonomía y de la caracterización de los discursos que la enuncian, que la hacen visible y posible). Segunda: rastrear la génesis de los acontecimientos que han posibilitado su emergencia, instalación y operación mediante determinadas prácticas de poder; esta intencionalidad implicó el análisis de los regímenes que han permitido su instalación, su normalización, su regularización, su naturalización, su permanente presencia; y la especificación de los modos de accionar en los marcos de las denominadas sociedades disciplinaria y de control. Tercera: identificar las modalidades de sujetos que produce y gestiona, en razón al establecimiento y la legitimación de relaciones objetivas-subjetivas, intersubjetivas e interinstitucionales.
Una masa documental constituida por tres corpus, permitió la fundamentación teórico-epistémica y metodológica de la indagación: Corpus teórico referido al desarrollo disciplinar de la evaluación (teorías y metateorías: perspectivas, modelos, concepciones, modalidades). Corpus normativo-prescriptivo: programas curriculares, planes de reforma y desarrollo, planes sectoriales, misiones y proyectos de estudio de las condiciones de la educación, proyectos educativos, normas, decretos, resoluciones y demás actos legislativos orientados hacia la normatización, regularización, homogeneización, de la acción educativa. Corpus epistemológico-metodológico, modulado por el pensamiento de Foucault, abierto al diálogo con otros pensadores y complementado con estudios y analíticas sobre su producción. |
format |
Text publishedVersion Tesis |
author |
Sánchez Amaya, Tomás - Autor/a |
author_facet |
Sánchez Amaya, Tomás - Autor/a |
author_sort |
Sánchez Amaya, Tomás - Autor/a |
title |
Aproximación a un estudio genealógico de la evaluación educativa en Colombia, segunda mitad del siglo XX |
title_short |
Aproximación a un estudio genealógico de la evaluación educativa en Colombia, segunda mitad del siglo XX |
title_full |
Aproximación a un estudio genealógico de la evaluación educativa en Colombia, segunda mitad del siglo XX |
title_fullStr |
Aproximación a un estudio genealógico de la evaluación educativa en Colombia, segunda mitad del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Aproximación a un estudio genealógico de la evaluación educativa en Colombia, segunda mitad del siglo XX |
title_sort |
aproximación a un estudio genealógico de la evaluación educativa en colombia, segunda mitad del siglo xx |
publisher |
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE |
publishDate |
2009 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D92.dir/tesis-sanchez.pdf |
work_keys_str_mv |
AT sanchezamayatomasautora aproximacionaunestudiogenealogicodelaevaluacioneducativaencolombiasegundamitaddelsigloxx |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820430577729537 |