Cambios normativos en la regulación de los sistemas de convivencia escolar

La escuela secundaria es uno de los niveles del sistema educativo obligatorio que encuentra mayores cuestionamientos en la Argentina y que ha sufrido mayores transformaciones durante los últimos años. Parte de esas transformaciones se explican a partir del contexto social, un escenario de despliegue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fridman, Denise Laura - Autor/a
Formato: Text draft Doc. de trabajo / Informes
Lenguaje:Spa
Publicado: CLACSO 2013
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D9188.dir/Fridman.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D9188
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Educación
Política educativa
Enseñanza secundaria
Escuelas secundarias
Convivencia escolar
spellingShingle Educación
Política educativa
Enseñanza secundaria
Escuelas secundarias
Convivencia escolar
Fridman, Denise Laura - Autor/a
Cambios normativos en la regulación de los sistemas de convivencia escolar
topic_facet Educación
Política educativa
Enseñanza secundaria
Escuelas secundarias
Convivencia escolar
description La escuela secundaria es uno de los niveles del sistema educativo obligatorio que encuentra mayores cuestionamientos en la Argentina y que ha sufrido mayores transformaciones durante los últimos años. Parte de esas transformaciones se explican a partir del contexto social, un escenario de despliegue de políticas sociales y leyes que promueven la masificación del nivel pero en instituciones que perpetúan las condiciones selectivas de acceso y permanencia que están en su origen. El sistema escolar de convivencia y sus reglamentaciones constituyen un analizador privilegiado para observar las condiciones selectivas, ya que éstos administran tanto las relaciones entre docentes y estudiantes en la escuela así como las relaciones entre los pares. En este artículo nos abocaremos a analizar qué formas ha adoptado dicho sistema, qué continuidades mantiene el sistema de convivencia con el modo disciplinario más duro y qué novedades introduce. Para realizarlo, nos centraremos en el sistema que regula actualmente la convivencia en las escuelas secundarias de la Ciudad de Buenos Aires.
format Text
draft
Doc. de trabajo / Informes
author Fridman, Denise Laura - Autor/a
author_facet Fridman, Denise Laura - Autor/a
author_sort Fridman, Denise Laura - Autor/a
title Cambios normativos en la regulación de los sistemas de convivencia escolar
title_short Cambios normativos en la regulación de los sistemas de convivencia escolar
title_full Cambios normativos en la regulación de los sistemas de convivencia escolar
title_fullStr Cambios normativos en la regulación de los sistemas de convivencia escolar
title_full_unstemmed Cambios normativos en la regulación de los sistemas de convivencia escolar
title_sort cambios normativos en la regulación de los sistemas de convivencia escolar
publisher CLACSO
publishDate 2013
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D9188.dir/Fridman.pdf
work_keys_str_mv AT fridmandeniselauraautora cambiosnormativosenlaregulaciondelossistemasdeconvivenciaescolar
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820430571438080