Inmigrantes colombianos en España. Experiencia parental e inmigración

La parentalidad es una posición dentro de la estructura social, definida por un conjunto de expectativas y tareas socialmente construidas. Son tareas del padre y de la madre atender a los requerimientos tanto afectivos como biológicos de la crianza, el cuidado y la educación de los hijos e hijas. Cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Micolta León, Amparo - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Artículo
Lenguaje:Spa
Publicado: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE 2013
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D9042.dir/art.AmparoMicolta.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D9042
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Migración internacional
Parentalidad
Socialización
Hijos
spellingShingle Migración internacional
Parentalidad
Socialización
Hijos
Micolta León, Amparo - Autor/a
Inmigrantes colombianos en España. Experiencia parental e inmigración
topic_facet Migración internacional
Parentalidad
Socialización
Hijos
description La parentalidad es una posición dentro de la estructura social, definida por un conjunto de expectativas y tareas socialmente construidas. Son tareas del padre y de la madre atender a los requerimientos tanto afectivos como biológicos de la crianza, el cuidado y la educación de los hijos e hijas. Cuando el padre o la madre –o ambos– emigran hacia otro país pueden dejar a sus hijos e hijas en el país de origen bajo la atención de otros adultos, o llevarlos al lugar de destino. En el presente artículo se analizan las experiencias de colombianos y colombianas que eligieron la segunda opción. En un proceso migratorio internacional se viven nuevas experiencias que pueden llevar a momentos críticos en el desempeño de los roles parentales; porque emigrar hacia el exterior implica, entre otras significaciones, establecerse en un territorio desconocido, y realizar y anticipar funciones novedosas. Padres y madres construyen sueños y esperanzas asociados a la búsqueda de un futuro mejor para sí mismos, para sus hijos e hijas y para su grupo familiar. En el nuevo lugar de residencia, hombres y mujeres, ante la ausencia de redes de apoyo familiar, generan alternativas para asumir la responsabilidad total de sus niñas y niños. En este escrito se analiza lo narrado por los y las informantes, pretendiendo dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Cuáles fueron las razones que motivaron a los padres y a las madres a llevar a sus hijos a España? ¿Cuáles son sus experiencias frente al desempeño como padres o como madres? ¿Qué expectativas tienen para el futuro de sus hijos e hijas?
format Text
publishedVersion
Artículo
author Micolta León, Amparo - Autor/a
author_facet Micolta León, Amparo - Autor/a
author_sort Micolta León, Amparo - Autor/a
title Inmigrantes colombianos en España. Experiencia parental e inmigración
title_short Inmigrantes colombianos en España. Experiencia parental e inmigración
title_full Inmigrantes colombianos en España. Experiencia parental e inmigración
title_fullStr Inmigrantes colombianos en España. Experiencia parental e inmigración
title_full_unstemmed Inmigrantes colombianos en España. Experiencia parental e inmigración
title_sort inmigrantes colombianos en españa. experiencia parental e inmigración
publisher Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE
publishDate 2013
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D9042.dir/art.AmparoMicolta.pdf
work_keys_str_mv AT micoltaleonamparoautora inmigrantescolombianosenespanaexperienciaparentaleinmigracion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820430425686019