La crisis del capitalismo en Argentina desde los años 70
En la década del 70 comienza una nueva etapa histórica del modo de producción capitalista. En este artículo se analizan las características de la evolución económica de Argentina en las nuevas condiciones de la economía mundial en dicho período. En la primera parte se identifican y caracterizan las...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Text publishedVersion Artículo |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA.
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D8715.dir/hr3_2.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D8715 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Economía Capitalismo Transformacion socioeconómica Procesos de trabajo Modos de producción Capital Burguesía PBI - Producto Bruto Interno |
spellingShingle |
Economía Capitalismo Transformacion socioeconómica Procesos de trabajo Modos de producción Capital Burguesía PBI - Producto Bruto Interno Burachik, Gustavo - Autor/a La crisis del capitalismo en Argentina desde los años 70 |
topic_facet |
Economía Capitalismo Transformacion socioeconómica Procesos de trabajo Modos de producción Capital Burguesía PBI - Producto Bruto Interno |
description |
En la década del 70 comienza una nueva etapa histórica del modo de producción capitalista. En este artículo se analizan las características de la evolución económica de Argentina en las nuevas condiciones de la economía mundial en dicho período. En la primera parte se identifican y caracterizan las principales transformaciones ocurridas en el proceso de producción y en el de valorización del capital. Se analiza asimismo la restructuración del capital y de la propia burguesía. En la segunda parte se identifican y estudian cualitativa y cuantitativamente las contracciones del producto bruto (crisis) ocurridas desde 1976. Se extrae de este análisis información relevante para evaluar la vitalidad del proceso de acumulación en el presente período histórico. Se discute, además, en qué medida los rasgos económicos esenciales del período abierto en 1976 están presentes o, al contrario, se han revertido en la última fase de ascenso capitalista iniciada en 2002. |
format |
Text publishedVersion Artículo |
author |
Burachik, Gustavo - Autor/a |
author_facet |
Burachik, Gustavo - Autor/a |
author_sort |
Burachik, Gustavo - Autor/a |
title |
La crisis del capitalismo en Argentina desde los años 70 |
title_short |
La crisis del capitalismo en Argentina desde los años 70 |
title_full |
La crisis del capitalismo en Argentina desde los años 70 |
title_fullStr |
La crisis del capitalismo en Argentina desde los años 70 |
title_full_unstemmed |
La crisis del capitalismo en Argentina desde los años 70 |
title_sort |
la crisis del capitalismo en argentina desde los años 70 |
publisher |
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. |
publishDate |
2013 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D8715.dir/hr3_2.pdf |
work_keys_str_mv |
AT burachikgustavoautora lacrisisdelcapitalismoenargentinadesdelosanos70 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820430084898818 |