Comprensión de los criterios morales que subyacen la práctica médica de los médicos en formación del Programa de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira
En esta investigación se intentó comprender los criterios Morales que subyacen la Práctica Medica de los Médicos en Formación del Programa de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira, para lo cual se tomó un grupo de informantes claves (cuatro médicos información) con los cuales se realizó...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Text Tesis |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D8283.dir/TMargaritaCano.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D8283 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Criterios morales Ética Médicos Práctica médica Formación profesional Atención médica |
spellingShingle |
Criterios morales Ética Médicos Práctica médica Formación profesional Atención médica Cano Echeverri, Margarita María - Autor/a Rivera Salazar, Maria Elena - Autor/a Pinzón Duque, Oscar Alonso - Autor/a Comprensión de los criterios morales que subyacen la práctica médica de los médicos en formación del Programa de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira |
topic_facet |
Criterios morales Ética Médicos Práctica médica Formación profesional Atención médica |
description |
En esta investigación se intentó comprender los criterios Morales que subyacen la Práctica Medica de los Médicos en Formación del Programa de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira, para lo cual se tomó un grupo de informantes claves (cuatro médicos información) con los cuales se realizó inicialmente la recolección de la información a través de sociodramas, dividiendo el grupo en 2 subgrupos: en uno estaban los hombres y en el otro las mujeres, luego se les dio la instrucción para que identificaran casos reales de su práctica médica, donde tuvieran que tomar una decisión que ellos consideraban moral.
Luego se realizó la entrevista semi-estructurada con los mismos participantes del socio drama, a partir de preguntas y diálogo abierto donde se identificaban diferentes momentos que ellos consideraban como problemas morales para tomar una decisión médica, se les preguntaba a todos la forma o formas como podían abordar la problemática y al final como lo solucionaban.
A partir de esta información se identificaron cuales eran las situaciones morales que los estudiantes planteaban como problema moral en la práctica médica, luego se registraron las diferentes formas de solución (juicios) de los problemas morales, haciendo una descripción ceñida a la información que ellos suministraron. Después se interpretaron los dilemas en los contextos que afectaban las situaciones anteriores y fueron surgiendo los criterios morales que subyacen la práctica médica, de los médicos en formación, teniendo la oportunidad de comparar diferentes teorías existentes sobre el tema en la búsqueda de generar nuevo conocimiento.
Se encontró que las situaciones que los médicos en formación manifiestan con mayores conflictos morales son las que implican no poder atender al paciente integralmente como lo tenian aprendido en la Universidad. Además que a pesar de dicha situación, los médicos en formación responden a los principios de RESPONSABILIDAD, CUIDADO (hay un compromiso del médico en formación para resolver el problema y que a futuro no hayan consecuencias desfavorables para el paciente), SOLIDARIDAD, SERVICIO, AUTOPROTECCIÓN EMOCIONAL, donde el medico en formación se aísla de la problemática del paciente, debido a que se presentan casos similares permanentemente lo que le generaría crisis de índole emocional .El médico en formación reflexiona sobre la necesidad de RESPETAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES permanentemente. Por último el criterio de SUPERVIVENCIA PROFESIONAL es producto de la necesidad de sentirse aceptado y tenido en cuenta en el sistema de salud. |
format |
Text Tesis |
author |
Cano Echeverri, Margarita María - Autor/a Rivera Salazar, Maria Elena - Autor/a Pinzón Duque, Oscar Alonso - Autor/a |
author_facet |
Cano Echeverri, Margarita María - Autor/a Rivera Salazar, Maria Elena - Autor/a Pinzón Duque, Oscar Alonso - Autor/a |
author_sort |
Cano Echeverri, Margarita María - Autor/a |
title |
Comprensión de los criterios morales que subyacen la práctica médica de los médicos en formación del Programa de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira |
title_short |
Comprensión de los criterios morales que subyacen la práctica médica de los médicos en formación del Programa de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira |
title_full |
Comprensión de los criterios morales que subyacen la práctica médica de los médicos en formación del Programa de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira |
title_fullStr |
Comprensión de los criterios morales que subyacen la práctica médica de los médicos en formación del Programa de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira |
title_full_unstemmed |
Comprensión de los criterios morales que subyacen la práctica médica de los médicos en formación del Programa de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira |
title_sort |
comprensión de los criterios morales que subyacen la práctica médica de los médicos en formación del programa de medicina de la universidad tecnológica de pereira |
publisher |
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE |
publishDate |
2013 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D8283.dir/TMargaritaCano.pdf |
work_keys_str_mv |
AT canoecheverrimargaritamariaautora comprensiondeloscriteriosmoralesquesubyacenlapracticamedicadelosmedicosenformaciondelprogramademedicinadelauniversidadtecnologicadepereira AT riverasalazarmariaelenaautora comprensiondeloscriteriosmoralesquesubyacenlapracticamedicadelosmedicosenformaciondelprogramademedicinadelauniversidadtecnologicadepereira AT pinzonduqueoscaralonsoautora comprensiondeloscriteriosmoralesquesubyacenlapracticamedicadelosmedicosenformaciondelprogramademedicinadelauniversidadtecnologicadepereira |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820430425686020 |